Para 2025 WeRoad planea centrarse en tres innovaciones clave: el ‘marketplace’, los viajes temáticos y las escapadas de fin de semana.
WeRoad alcanza los 100 M€ en ingresos, impulsados por una rápida expansión internacional. Y es que la compañía ha logrado establecerse con éxito en España, Reino Unido, Alemania y Francia, ofreciendo experiencias localizadas en estos mercados.
A esto se suma el lanzamiento este año de WeRoad.com, una plataforma global en inglés que facilita a viajeros de toda Europa y otros países fuera del continente disfrutar de un viaje WeRoad. Así, los resultados más importantes se han conseguido en Países Nórdicos, Irlanda, Países Bajos y Portugal, y ya se registran reservas procedentes de 103 países en todo el mundo.
«Seguimos comprometidos con nuestro objetivo de convertirnos en el líder paneuropeo del sector travel para 2025. Solo este año, 85.000 personas han viajado con WeRoad, un claro testimonio de cómo nuestras experiencias resuenan con la creciente pasión de los millennials por explorar y establecer conexiones significativas», afirma Andrea D’Amico, CEO de WeRoad.
El crecimiento de WeRoad se destaca por el número de viajeros a los que ha atendido –200.000 hasta la fecha– y su sólida red de coordinadores, encargados de gestionar la logística y liderar los viajes en grupo. Esta comunidad de coordinadores ya alcanza los 3.000 en toda Europa.
De cara al futuro, WeRoad planea centrarse en tres innovaciones clave:
• Marketplace de WeRoadX: lanzado en Italia y España en 2023, el marketplace de WeRoadX se ha expandido recientemente a Reino Unido, Francia y Alemania. Esta plataforma permite a coordinadores de viaje seleccionados por WeRoad crear itinerarios a medida y gestionar directamente aspectos como alojamientos, experiencias locales, precios y calendarios de salida. Este modelo permite a la empresa escalar rápidamente su oferta, tanto en volumen como en variedad. Así, introduce itinerarios especializados como una ruta por Patagonia con trekking en Chile y Argentina o vivir el Festival de Holi en India. Además de a los coordinadores, el marketplace también está abierto a contribuciones de comunidades de expertos, socios locales y DMCs (destination management companies), asegurando un portafolio rico y diverso de experiencias de viaje.
• Viajes temáticos: WeRoad ha lanzado una gama de viajes adaptados a intereses específicos. Así, se han desarrollado diferentes categorías de viaje que tienen como objetivo ofrecer experiencias significativas y atractivas, respondiendo a la creciente demanda de viajes que reflejan estilos de vida y pasiones individuales. Estas son: viajes activos (actividades como esquí, snowboard, ciclismo, escalada y kitesurf); yoga y bienestar; gastronomía y vino; música, literatura y tradiciones locales, y templos deportivos (tours por destinos deportivos icónicos).
• Escapadas de fin de semana. WeRoad ha introducido en su oferta las escapadas de fin de semana, dirigidas a los mercados italiano y español. Estos itinerarios de dos-tres días están diseñados para viajeros que buscan experiencias únicas y nuevas conexiones en un tiempo limitado. Cabe destacar que el producto se ha lanzado recientemente y ya ha captado el 10% del total de las reservas en cuestión de meses.
«Con el marketplace y las opciones de viajes temáticos, estamos transformando nuestro modelo y reforzando nuestro compromiso con la comunidad. Nuestros coordinadores continúan demostrando una creatividad excepcional, diseñando experiencias auténticas y únicas en algunos de los lugares más remotos del mundo. En 2025, nuestro objetivo es hacer que estas experiencias sean aún más accesibles y diversas», culmina asegura Andrea D’Amico.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.