Según un estudio de TUI, los viajes pueden hacerte sentir hasta 4 años más joven.
Los viajes no solo nos permiten desconectar, sino que también pueden hacernos sentir más jóvenes. Un estudio reciente realizado por YouGov para TUI, revela que los alemanes se sienten, de media, 4,2 años más jóvenes tras sus vacaciones. Aunque el análisis se centra en Alemania, estas conclusiones tienen un claro paralelismo con las preferencias de los viajeros en España, donde el contacto con la naturaleza, el bienestar y el tiempo compartido con seres queridos también son prioridades.
Naturaleza, bienestar y cultura: claves del descanso perfecto
Los alemanes tienen claro qué les ayuda a relajarse, y esta tendencia también se refleja en España. Según la encuesta de TUI, los factores que más favorecen el bienestar durante las vacaciones incluyen actividades al aire libre (85%), momentos de relajación y cuidado personal (79%), pasar tiempo con la familia y los amigos (75%) y desconectar del trabajo (72%).
Estas preferencias están alineadas con lo que buscan los españoles, cada vez más interesados en experiencias que combinen naturaleza, tranquilidad y enriquecimiento cultural. Un informe del Instituto de Estudios Turísticos de España (IET) lo confirma: más del 60 % de los viajeros nacionales optan por destinos que ofrezcan paz, contacto con el entorno y actividades que les permitan reconectar consigo mismos. Según Phocuswright, también crece el interés por propuestas que fomenten una conexión más profunda con el entorno.
El efecto «fuente de la juventud» de las vacaciones
La encuesta destaca que el 37 % de los alemanes no solo se sienten más relajados tras sus vacaciones, sino que perciben un auténtico efecto rejuvenecedor. Un 22 % afirma que su descanso les hace sentir hasta cinco años más jóvenes, y un 15 % eleva esta percepción aún más. Estos datos evidencian cómo viajar impacta de forma positiva tanto en el bienestar físico como en la salud mental.
La conexión entre turismo y salud
Además de los datos de TUI, un estudio de la Edith Cowan University en Australia refuerza esta relación: viajar no solo mejora el estado anímico, sino que puede ralentizar los signos de envejecimiento. Factores como la actividad física, la interacción social y la exposición a nuevos entornos fortalecen el sistema inmunológico y estimulan el metabolismo. «En pocas palabras, el sistema de autodefensa del cuerpo se vuelve más fuerte. Viajar no es solo ocio: también contribuye de manera significativa a la salud física y mental», explica Fangli Hu, director del estudio.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare