Veranos más cerca de casa y gastando más que antes de la pandemia, así viajan ahora los españoles
3-septiembre-2021
Con la incertidumbre generada por la Covid-19, el turismo de proximidad se ha confirmado de nuevo como la principal tendencia para las vacaciones de 2021, haciendo que millones de españoles se conviertan en turistas en sus propias comunidades. De hecho, tras la aparición de la Covid-19, los españoles recorren 12 km menos de media, es decir, un 13,6% menos que los veranos previos a la pandemia, según datos de Weekendesk.es, portal especializado en escapadas temáticas.
El término staycation, impreciso y abierto a múltiples formas de organizar estos viajes, prioriza una demanda mayoritaria en términos de corta distancia. Desde el inicio de la pandemia, ya se estableció como prioridad viajar cerca de casa, pero las restricciones sanitarias que se han aplicado en todo el país durante estos meses han fomentado los viajes cercanos a la residencia, en entornos más abiertos y en lugares con menos aglomeraciones. Así, el turismo de interior, el turismo social, el turismo de segunda residencia o el slow tourism aparecen como protagonistas durante este verano y en la renovación del sector a corto plazo en España.
Murcia y Galicia son las comunidades que mayor cambio han experimentado en la distancia media recorrida, disminuyendo la lejanía de sus destinos vacacionales hasta en un 74% y 57%, respectivamente. Por su parte, los murcianos (53 km) y los catalanes (56 km) son los que eligen destinos más cercanos, mientras los extremeños (139 km) y los madrileños (132 km) son los que viajan más lejos, según datos de Weekendesk.es.
Más cerca, pero mejor El objetivo de los españoles para este verano es el de materializar las vacaciones que muchos llevan soñando durante meses. El deseo de volver a viajar ha servido de motor no solo para impulsar las reservas, sino también para incrementar el gasto en las mismas. Viajar cerca y por todo lo alto es la máxima y eso implica optar por lo mejor. Tal y como se previó, los paquetes con experiencias Premium, en alojamientos exclusivos y con servicios privados, son los que están ganando la partida este verano.
Así, según datos de Weekendesk.es, la media de inversión que están realizando los españoles para sus vacaciones tras la pandemia es de 242 €. Es decir, se está invirtiendo el equivalente a un crecimiento del 11% más en el valor de la cesta media en las vacaciones que antes de la pandemia. Esto se traduce en que los turistas nacionales ya empiezan a gastar más que en 2019. Asimismo, los datos revelan que España ha crecido un 7% en estancia media en comparación con el año pasado y un 10% en facturación. Esto implica un crecimiento de la duración de la estancia, es decir, que los clientes han alargado sus escapadas, y del volumen de clientes que reservan escapadas locales.
Hay regiones que están apostando por una mayor inversión en vacaciones a lo largo de este verano más que otras. La Rioja es la que más gasto está generando con un incremento de más del 25% con respecto a los tiempos prepandemia. Le siguen Navarra y Cantabria, con un aumento del 19% y 15%, respectivamente, en este año. Así, los destinos de proximidad están repuntando con fuerza en cuanto al gasto realizado por los españoles.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare