Un usuario visita de media 38 webs para planificar un viaje
15-noviembre-2017
Vector ITC Group, un grupo tecnológico 100% de capital español, participó en el World Travel Market celebrado en Londres, uno de los eventos más relevantes dentro del sector turismo. Durante el evento, las principales empresas y destinos turísticos de todo el mundo presentaron las conclusiones sobre las tendencias tecnológicas a nivel mundial.
El sector turístico español contó con una presencia destacada. Vector ITC, por su parte, estuvo presente en el stand de las Islas Baleares, una de las comunidades autónomas en los que el turismo tiene un mayor impacto. Durante el evento, las principales empresas turísticas de todo el mundo coincidieron en señalar que las tendencias tecnológicas se centran en la analítica de datos, movilidad y soluciones de ecommerce y pago móvil.
“Cada vez más, la tecnología juega un papel determinante en el sector turístico, la competencia es más global y los turistas se abren hacia nuevos destinos, principalmente economías emergentes. De hecho, se espera que la participación de las economías emergentes en el turismo alcance el 57% en 2030”, comenta Jaume Rosselló, director de Vector Baleares. “Debido a que el número de posibles destinos aumenta y se diversifica, es necesario contar con herramientas que proporcionen información valiosa y oportuna para atraer nichos de mercado.”, añade Rosselló.
La optimización del customer journey, el nuevo reto del sector turístico
El sector turístico tiene ante sí el reto de sacar el máximo partido a la experiencia del cliente en todos los pasos del proceso: búsqueda, reserva y estancia. Para ello, las empresas deben aplicar todos los canales que la tecnología pone a su disposición con el objetivo de ofrecer al cliente una experiencia inolvidable, centrándose en superar las expectativas preconcebidas por el cliente.
Los datos así lo avalan, ya que los clientes que tienen una experiencia de viaje satisfactoria gastan un 140% más comparado con usuarios que han tenido una experiencia deficiente. Vector ITC, por su parte, apuesta por las estrategias multicanal en la web, centradas fundamentalmente en la gestión de la reputación. Favorecer la felicidad de un turista en cuanto a los servicios ofrecidos repercute directamente en la compañía en varios aspectos. Los viajeros de hoy recorren todo el panorama digital en busca de ideas de viaje o a lo largo de su viaje. Un usuario medio visita 38 webs para planificar un viaje; sin embargo, un turista satisfecho con todos los procesos del viaje tiene más posibilidades de repetir experiencia.
La gestión de la reputación on line, herramienta clave para el desarrollo de negocio
Asimismo, según Vector ITC Group, un usuario satisfecho tiende a compartir sus experiencias en la red, repercutiendo así en el comportamiento de futuros usuarios ya que las primera fuentes que se consultan a la hora de contratar un servicio turístico son Internet en primer lugar, seguido de recomendaciones de familia y amigos.
En este sentido, Vector ITC diseña proyectos estratégicos para optimizar la experiencia en el ciclo de vida del usuario turístico por medio de una tecnología adaptada a las necesidades de cada cliente. De igual modo, trabaja en la monitorización y gestión de la reputación en redes sociales y sistemas de valoración hoteleros para optimizar todos los recursos disponibles con el fin de atraer nuevos clientes y fidelizar.
“También debemos prestar atención a la seguridad digital es un aspecto diferencial, debemos supervisar y controlar todo el ámbito digital de la empresa a través de soluciones cloud, pero también prestando atención a las soluciones de pago digital”, concluye Jaume Roselló.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare