La primera teniente de alcalde y presidenta de la Fundación Turismo Valencia, Sandra Gómez, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, el presidente de la Cámara de Comercio, Vicente Morata y el director de Turismo Valencia, Antonio Bernabé, han adelantado hoy las propuestas del nuevo Plan Estratégico 2017-2020 que ha elaborado esta fundación en colaboración con el sector turístico de la ciudad y que ha abierto ya la fase de consultas. El documento establece el camino a seguir en los próximos cuatro años para afrontar los retos que plantea el mercado y la industria turística, para que Valencia pueda aprovechar al máximo las oportunidades que presenta la coyuntura actual y las previsiones a medio plazo.
Sandra Gómez ha explicado que esta propuesta de plan, que se presentó ayer en la Asamblea de la Fundación y hoy en la Comisión de Coordinación Turística Municipal, es el resultado de un proceso abierto y participativo. “Como nos comprometimos hace un año, hemos contado para su elaboración con el conjunto de actores que conforman la actividad turística de la ciudad, a través de sesiones de consulta, entrevistas en profundidad con expertos, representantes de asociaciones, gestores de instituciones y un taller de participación con más de 80 empresas asociadas a Turismo Valencia. Y hoy tenemos un nuevo plan, que es de todos, y era muy necesario por la constante transformación del mercado”, ha indicado Gómez.
El documento ofrece una visión del destino sobre pilares sólidos, que serán la base del desarrollo turístico de la ciudad a corto, medio y largo plazo. Asimismo, fomenta la implicación del conjunto de áreas municipales y apuesta por generar sinergias con otras administraciones y con el conjunto de empresas del sector para mejorar el posicionamiento internacional de Valencia.
Con horizonte 2020, define cuatro estrategias que se desarrollarán a través de 11 planes y 32 programas. Éstas son: crear valor para el visitante; actualizar la marca Valencia y realizar una promoción más segmentada y tecnológica; avanzar hacia un destino inteligente y sostenible; y desarrollar una gobernanza transparente, eficiente y colaborativa. Asimismo, marca como hitos para la ciudad alcanzar en los próximos cuatro años un incremento de las pernoctaciones hasta los 5,5 millones anuales; un incremento del gasto medio diario del turista hasta los 150 euros y del impacto económico anual hasta los 1.500 millones; 3,5 millones de llegadas al Aeropuerto y 520.000 cruceristas.
Visión, misión y objetivos
Por su parte, el director de la Fundación, Antonio Bernabé, ha expuesto la visión del nuevo plan. Valencia ha de ser un destino turístico reconocido internacionalmente, por su estilo de vida mediterráneo, su historia, sus tradiciones y sus vanguardias, con un modelo turístico colaborativo, sostenible y rentable. Un lugar único para descubrir, disfrutar o hacer negocios, capaz de satisfacer las necesidades y aspiraciones de los turistas y profesionales más exigentes. También ha mencionado la misión que define el plan, que se centra en la implementación de un nuevo modelo de gobernanza colaborativa, con estructuras de participación y gestión estables, equipos cualificados, tecnologías pioneras, inteligencia y conocimiento, con un enfoque de marketing segmentado y orientado al nuevo turista. Y ha subrayado los tres grandes objetivos que marca el plan: crecer con un posicionamiento por productos y mercados diferenciado, con capacidad para generar más riqueza y empleo en la ciudad; maximizar los beneficios del turismo, en clave de sostenibilidad medioambiental y puesta en valor del patrimonio histórico, cultural y natural; e implementar un modelo de gestión del destino desde una visión integral, más colaborativa y con mayor protagonismo empresarial.
Para finalizar, Sandra Gómez ha destacado “el cambio que supone este plan en el modelo de gestión de la Fundación Turismo Valencia, y en el modelo de gestión del destino, al reforzar la colaboración entre administraciones y otorgar mayor protagonismo a las empresas en la gestión operativa del destino a través de los programas de producto, que están definidos en la primera estrategia y son el Valencia Convention Bureau, Cultural, Gastronomía, Film Office, Shopping, Excellence, Cruceros, Naturaleza, Idiomático y Wellness”.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare