El gasto de los turistas centroamericanos en España es superior a los 2.000 euros, por encima de los 1.000 euros de la media del turista internacional en nuestro país.
El Instituto de Turismo de España (Turespaña), a través de la Consejería de Turismo de México, ha organizado unas jornadas directas de apoyo a la comercialización del turismo español los días 11 y 12 de diciembre, en el Hotel y Centro de Convenciones Barceló Maya Riviera, Estado de Quintana Roo, México.
Las Jornadas han sido inauguradas por el director general de Turespaña, Miguel Sanz, junto con el Ministro de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.
Estas Jornadas, que forman parte del Plan Estratégico de Marketing de Turespaña 2021-2024, tienen como objetivo dinamizar la oferta turística española en los mercados de México y Centroamérica y contribuir a la reactivación de flujos turísticos en el mercado iberoamericano como línea de actuación para desarrollar la sostenibilidad económica en el medio y largo plazo, recuperando la demanda de calidad de turismo internacional a España.
Durante dos días, 70 compradores mexicanos y centroamericanos convivirán en un ambiente completamente español con la oferta procedente de España. En total 61 profesionales del sector procedentes de España entre hoteles, agencias de viajes, empresas de servicio, comunidades autónomas y patronatos provinciales y locales.
El punto central de estas jornadas son la celebración de diversos workshops a lo largo de los dos días, que permitirán que la oferta española pueda encontrarse con la demanda mexicana y de Guatemala, Panamá y Costa Rica. El programa incluye, también, una ceremonia inaugural y dos cenas de gala con comida española a cargo del chef español Mikel Alonso, que impartirá también una master class.
Asímismo, Miguel Sanz se reunirá con la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de Quintana Roo, Karla Almanza, y con el secretario de Turismo del Estado de Nayarit y presidente de turno de la Asociación de Secretarios de Turismo Estatales de México (ASETUR), Juan Enrique Suárez del Real Tostado. Finalmente, el director general mantendrá un encuentro bilateral con los hoteleros españoles de Quintana Roo
El Estado de Quintana Roo, en la Riviera Maya, es un lugar en el que existe una abundante oferta hotelera de propiedad española y hay una buena conexión aérea directa a España a través del aeropuerto de Cancún, así como vuelos directos desde todas las ciudades importante de México y Centroamérica.
Mercado con un alto gasto y superior a la media del turista internacional
La zona emisora de Centroamérica la componen México, como mercado principal, y los mercados de Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Son siete países de dimensiones muy distintas y con un perfil de gasto de los que pueden desplazarse a España muy superior a la media del turista internacional en nuestro país, en concreto, algo más de 2.000€ sobre los 1.000€ de media.
La recuperación del mercado emisor mexicano ha sido extraordinaria desde la pandemia. En el año 2022, año récord, los ingresos de los turistas mexicanos alcanzaron los 1.600 millones de euros, un 4,5% superior a 2019, y el número de turistas alcanzó los 725.000, lo que supone un incremento del 20,76% respecto a 2019 (datos Frontur y Egatur)
En los diez primeros meses de 2023, según las mismas fuentes, se han superado significativamente los datos, tanto en turistas como en gasto, de todo el año 2022, lo que indica que el año se cerrará con unos ingresos que superarán por primera vez los 2.000 millones de euros, mientras el número de turistas rondará el millón. A ello contribuye que el gasto medio diario del turista mexicano es de los más altos entre los mercados emisores a España: 334€.
Por su parte, el resto de países del mercado centroamericano terminó el año 2022 con cifras muy favorables. Costa Rica envió 97.070 turistas a España, Panamá 61.557 y Guatemala 51.291. Si sumamos el gasto total que dejaron en España estos tres países centroamericanos en su conjunto en el año 2022, la cifra asciende a más de 373 millones de euros (fuente INE-Frontur y Egatur).
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare