Tecnología, innovación y sostenibilidad en el foco de atención del sector turístico
19-diciembre-2016
La capacidad del sector turístico para innovar, el desarrollo y la aplicación de soluciones tecnológicas idóneas para la mejora de los procesos de gestión, junto con la preocupación del sector por hacer del turismo una industria sostenible, fueron las temáticas que acapararon la atención de casi un centenar de profesionales, que se dieron cita en la tercera edición de Thinktur Technology Transfer. Celebrada en el marco de la Asamblea General de la Plataforma Tecnológica del Turismo (Thinktur) y organizada por ITH, esta jornada dedicada a analizar la evolución de las demandas y preferencias de los viajeros de hoy día tuvo lugar el pasado jueves 15 de diciembre de 2016 en el Hotel Mayorazgo de Madrid.
Thinktur cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, desde la Agencia Estatal de Investigación, Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnico, en cuya representación acudió Mª Carmen Vicente, quien se encargó junto con Fernando Panizo, presidente de la Plataforma Thinktur, de dar la bienvenida institucional a los asistentes.
Mª Carmen Vicente manifestó la relevancia que se otorga desde la Agencia Estatal de Investigación a la labor fundamental con la que cumplen los centros de innovación como Thinktur, reiterando su apoyo a las acciones y proyectos desarrollados por parte de la plataforma.
Por su parte, Fernando Panizo agradeció el apoyo del Minsterio de Economía, Industria y Competividad, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Ametic, Segittur y el Instituto de Investigación Polibienestar de la Universidad de Valencia, como puntales básicos para la existencia de Thinktur.
A continuación, Álvaro Carrillo de Albornoz, director de la Plataforma Thinktur y director general de ITH, presentó los datos de trabajo y presencia de la Plataforma Thinktur a lo largo del último año, junto con una previsión de proyectos, nuevos retos y objetivos a asumir en los próximos ejercicios.
Álvaro Carrillo destacó durante su intervención la importante labor de networking e impulso de la innovación que se está llevando a cabo desde la Plataforma Thinktur, de cara a los más de 2.000 asociados y al sector turístico en general. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de establecer vías de cooperación entre los distintos centros de innovación tecnológica, con el objetivo, no sólo de evitar el solapamiento en el desarrollo de proyectos, sino de tener la capacidad para asumir proyectos de mayor alcance y relevancia.
A continuación, Fernando Panizo, presidente de Thinktur, centró su intervención en los principales retos que afronta el sector turístico en la actualidad: desde los riesgos que representa la concentración de la demanda, a los nuevos modelos de negocio y distribución, que compiten con los tradicionales; así como los riesgos medioambientales a los que se enfrenta la industria turística, todos ellos representan importantes retos que requieren de una adaptación evolutiva de la industria turística.
En la opinión de Fernando Panizo, el sector turístico español no debe caer en la autocomplacencia derivada de los resultados positivos de los últimos años, sino preocuparse por los riesgos que se presentan en un futuro inmediato.
La jornada incorporó además un showroom de tendencias, en el que participaron varias empresas y startups de base tecnológica, enfocadas al sector turístico. Previamente, cada una de estas empresas tuvo la oportunidad de presentar sus soluciones a los asistentes, en un turno de intervenciones guiado por Javier González-Soria, executive vicepresident, advisory board de Top Seeds Lab, quien apuntó dos datos relevantes en relación al emprendimiento y el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al turismo.
Según señala Javier González-Soria, la clave del éxito de los proyectos de emprendimiento reside en el equipo de personas que lo van a poner en marcha. “El equipo determinará el crecimiento y las oportunidades de financiación del proyecto”. Asimismo, en opinión de Javier González-Soria, es fundamental que el desarrollo de una solución innovadora se centre en aportar un valor real al viajero, considerando su comportamiento.
El evento concluyó con una mesa redonda sobre las oportunidades de negocio ante el nuevo viajero, conducida por Juan Daniel Núñez, editor de Smart Travel News, y en la que participaron Gonzalo Iceta, ,irector de Expansión y Negocio de Be Mate; Helena Schneider, gerente de la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras; Jaime Benítez de Soto, consejero delegado de Goanda; Josetxu Teruel, fundador de La Picadora Food Truck–comida gastrocallejera, y Daniel Mayo, CEO y fundador de Vivood Landscape Hotel.
La clausura de la jornada corrió a cargo de Álvaro Carrillo, quien destacó la dificultad de convencer a las empresas que gestionan con gran éxito sus negocios acerca de la necesidad de incorporar modificaciones. Sin embargo, esa es la base de la innovación y en ella debe sostenerse el crecimiento, según señaló.
Conformaron el showroom de tendencias: Smartvel (tecnología que permite a los hoteles ofrecer contenido digital del destino a sus huéspedes), Defcon8 (solución de eficiencia hídrica y energética mediante la aplicación de IoT a la gestión del agua), Nethits (instalación e integración de telecomunicaciones, con especialidad en despliegues de fibra óptica dentro del sector hotelero), Decide Soluciones (planificación óptima del personal en hostelería mediante técnicas de analítica avanzada), The Hotels Network (desarrollo de widgets en las propias páginas webs del hotel para fomentar la reserva directa) e iSave Hotel –Energy–: (plataforma de diagnóstico y asesoramiento técnico personalizado para hoteles que propone mejoras energéticas con propuestas técnicas y buenas prácticas en sostenibilidad.).
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare