TIS2022, organizado por Nebext junto a Sevilla City Office Ayuntamiento de Sevilla como socio estratégico, reunirá del 42 a 4 de noviembre a más 200 firmas expositoras y 400 expertos de todo el mundo que analizarán la transformación digital, sostenible e inclusiva que vive la industria turística
La tercera edición de la Cumbre de TIS – Tourism Innovation Summit se ha presentado oficialmente al ecosistema turístico y tecnológico internacional en su primer consejo asesor.
Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla, y Juan Manuel Ortiz, representante de la Empresa Pública para la gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, han asistido a la sesión de presentación que también ha contado con Silvia Avilés, directora de TIS-Tourism Innovation Summit; y Edgar Weggelaar, director del Tourism Innovation Global Summit, el congreso líder en el sector del turismo que se organiza en el marco de TIS.
Tal y como se ha puesto de relieve, la próxima edición del evento global, que se organizará en Fibes, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, del 2 al 4 de noviembre, con Sevilla City Office Ayuntamiento de Sevilla como socio estratégico, sentará las bases de la industria turística hacia un nuevo modelo basado en la sostenibilidad, la inclusión y la digitalización.
Con el lema New horizons for tourism tech, TIS2022 analizará cómo este sector se ha ido transformando para hacer frente a las disrupciones surgidas en los últimos dos años a raíz de la pandemia, la crisis climática o el incremento de precios de las materias primeras.
Avilés ha destacado que “eventos como éste son los que ayudan al sector turístico nacional e internacional a crecer y lo impulsan hacia una mejora de sus procesos para incrementar su rentabilidad y adaptarlo a las demandas actuales de los consumidores”.
Además, Silvia Avilés ha agregado que “TIS nació por y para la industria del turismo, para enseñar a implementar las nuevas tecnologías, transformar los destinos turísticos hacia un modelo basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial, perfeccionar las operaciones y actualizar la experiencia del viajero”.
Por su parte, Antonio Muñoz ha puesto de relieve que “TIS ha demostrado ser el evento de asistencia obligada donde empresas y líderes de la industria turística analizan qué estrategias implementar para reposicionar los destinos y productos; un punto de encuentro internacional donde restaurar la demanda turística de manera sostenible e inteligente; y un escaparate que coloca a Sevilla en el centro del pensamiento turístico, y la convierte en laboratorio urbano de innovación y referencia internacional”.
La Junta de Andalucía, así como empresas y organizaciones líderes en la industria, también han mostrado su respaldo y vinculación a esta tercera edición del evento, que pretende convertirse en la gran cumbre de innovación turística en el sur de Europa.
Más de 200 firmas expositoras y 400 expertos internacionales
El turismo, uno de los negocios más castigados por la pandemia, ha resurgido con fuerza para revolucionar la forma de viajar que conocíamos hasta ahora. Digitalización y sostenibilidad son los pilares que sustentan el cambio de época que marca esta industria en España. Así, TIS2022 dará a conocer, de la mano de más de 200 firmas expositoras, las soluciones más innovadoras para aplicar la tecnología al ecosistema turístico con el propósito de hacerlo más competitivo a la vez que eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Igualmente, durante los tres días de evento, más de 400 expertos internacionales darán las claves para implementar nuevos modelos de negocio y profundizar en las tendencias tecnológicas más avanzadas, con una agenda diseñada para ofrecer contenido de gran calidad a los diferentes segmentos del sector.
Edgar Weggelaar, director del congreso Tourism Innovation Global Summit, ha remarcado que “serán estos grandes expertos los que nos descubrirán las nuevas formas de viajar basadas en la confianza del cliente, la sostenibilidad, la digitalización y la seguridad”.
Entre los profesionales que asistirán a TIS2022 destacan Valentina Superti, directora de Turismo, Proximidad y Digitalización de la Comisión Europea; Aradhana Khowala, líder mundial en el sector de los viajes, el turismo y la hostelería que actualmente forma parte del Consejo del Foro Mundial del Turismo de Lucerna y es consejera delegada de la consultoría estratégica Aptamind Partners; Bas Lemmens, especialista en los viajes on line que ha trabajado en empresas como Booking.com, Ebookers.com o Isango.com y que hoy en día es CEO de Meetings.com y presidente en Hotelplanner.com; o Daniela Wagner, gran especialista de la industria turística a nivel mundial y directora para Europa, Oriente Medio y África de la Asociación de Viajes del Pacífico Asiático.
Más que un evento para el sector turístico
Para estimular la creación de espacios donde crear sinergias y transferencia conocimiento, en TIS2022 también se celebrarán actividades de networking como el Leadership Summit, una comida para establecer sinergias con los líderes de la industria; los Tourism Innovation Awards, galardones que premian a las organizaciones que abanderan la digitalización y sostenibilidad en el ámbito turístico; o el Touristech Startup Fest, evento que ofrece al talento emergente la posibilidad de presentar sus proyectos a inversores y corporaciones de referencia.
Como perfecto entorno en el que acoger el TIS2022, Fibes, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, volverá a ejercer como espacio para el encuentro, el debate, el diálogo, la reflexión y el impulso de nuevas redes y proyectos que buscan la transformación del modelo de desarrollo hacia una economía construida sobre dos ejes fundamentales y estrechamente relacionados: sostenibilidad e innovación.
En este ecosistema, Fibes, desde Sevilla, es un auténtico epicentro de conocimiento, un think tank donde compartir experiencias y tejer redes, un lugar donde estar al tanto de tendencias, analizar las claves e intercambiar ideas para un desarrollo responsable participando en la construcción de turismo que reporta beneficios y que hace ciudad, un futuro sostenible y digital.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare