Segittur colabora en la transformación digital de los destinos turísticos con Microsoft
25-octubre-2022
Se prevé el fomento del uso compartido de aplicaciones de IA y datos, combinando las capacidades públicas y privadas de la industria turística para mejorar el rendimiento y el análisis del sector y la toma de decisiones.
Segittur, la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y Microsoft han suscrito un acuerdo de colaboración para impulsar la transformación digital de los destinos turísticos.
El acuerdo, que ha sido firmado hoy por el presidente de Segittur, Enrique Martínez Marín, y el presidente de Microsoft España, Alberto Granados, tiene como objetivo acelerar la transformación de los destinos y del sector turístico, facilitando el acceso a tecnologías y soluciones digitales.
La alianza se produce en un contexto en el que desde la administración y gracias a los fondos europeos Next Generation, se está concienciando y ayudando al sector turístico a avanzar en su transformación digital, tanto en procesos de gestión internos como en su relación con el turista.
Así, Microsoft y Segittur colaborarán para digitalizar la prestación de servicios públicos vinculados a la actividad turística, lo que ayudará a reducir el estrés provocado por las fluctuaciones severas en la demanda de servicios.
Asimismo, a través del acuerdo, se fomentará el uso compartido de aplicaciones tecnológicas de IA y datos para mejorar el rendimiento y el análisis del sector. De esta forma, se trabajará conjuntamente en la toma de decisiones –tanto en las administraciones públicas como en el sector privado– basadas en datos generados a partir de las soluciones desplegadas.
También se prevé impulsar una acción de formación y capacitación digital para los usuarios públicos y privados del sector turístico, a lo que se suma la apuesta por incentivar la mejora de la visibilidad y las ventas de los servicios y los productos turísticos.
“La firma de este acuerdo supone un paso más en el proceso de transformación digital del sector turístico en España, donde es fundamental trabajar en esta línea para responder a las necesidades del nuevo momento económico, así como para ganar en competitividad y mejorar el liderazgo de España como destino turístico”, ha subrayado el presidente de Segittur.
“La digitalización es una palanca de crecimiento para todas las industrias. El turismo no es ajeno a ello. La aplicación de innovación y tecnologías como la IA, hará que las organizaciones de este sector, clave para nuestra economía, no solo ganen en competitividad y eficiencia, sino también en capacidad para responder a las demandas de unos clientes cada vez más hiperconectados y digitales. Estamos encantados de colaborar con Segittur en el impulso del Plan de Transformación Digital de Destinos Turísticos, en un momento en el que debemos diseñar el futuro de la industria del turismo, que innegablemente pasa por perseverar en digitalización”, ha señalado Alberto Granados, presidente de Microsoft España.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare