República Dominicana promueve proyectos turísticos en Playa Dorada y Bahía de las Águilas
13-marzo-2019
El turismo es una
industria que cotiza al alza en República Dominicana. Después de cerrar 2018
con cifras récord (6,6 millones de turistas y un crecimiento interanual del
6,2%), el destino caribeño está promoviendo la captación de inversiones
dirigidas a su sector hotelero con el objetivo de crear nuevo producto
turístico en su territorio. Los dos proyectos más relevantes anunciados en el primer
trimestre de 2019 supondrán sendos desarrollos turísticos en Bahía de las Águilas
y en Playa Dorada.
Turismo sostenible en Bahía de las Águilas
Bahía de las Águilas,
en la provincia de Pedernales, es un enclave natural privilegiado de la costa sur
de República Dominicana. Su impresionante playa salvaje de arena blanca,
abrazada por formaciones kársticas, forma parte del Parque Nacional Jaragua,
entorno protegido donde se pueden contemplar flamencos, garzas reales, gaviotas
y distintas especies de tortugas marinas en peligro de extinción.
Teniendo como referencia este escenario de naturaleza virgen que enamora a los visitantes, y que es Reserva Mundial de la Biosfera, el Gobierno dominicano promoverá un desarrollo turístico de ecoturismo, sostenible y no masivo. El proyecto se apoya en la recuperación, por parte de la Administración Pública dominicana, de un terreno de 362 millones de metros cuadrados en Bahía de las Águilas.
Las inversiones
turísticas en esta área permitirán la explotación comercial de los ocho
kilómetros de playa de Bahía de las Águilas, para muchos la más hermosa de
República Dominicana. Los operadores turísticos más fuertes en República
Dominicana ya han hecho notar su interés por este potencial nuevo destino.
En estos momentos Bahía de las Águilas no cuenta con ningún tipo de infraestructura turística –hoteles ni restaurantes–, pero gracias a su espectacular belleza son muchos los turistas que se reservan un par de días para disfrutar de una excursión en la zona, haciendo noche en Pedernales o, incluso, en la limítrofe Barahona.
Una inversión de 100 millones de dólares en Puerto Plata
El segundo de los
desarrollos turísticos mencionados verá la luz en Playa Dorada, en la provincia
de Puerto Playa. En la costa norte de República Dominicana, frente al océano
Atlántico, se levantará el proyecto Green One Playa Dorada, que aportará 1.000
nuevas habitaciones.
Los promotores de
Green One Playa Dorada son la compañía venezolana Grupo Velutini y la
dominicana Grupo IEMCA. Con complejos y proyectos de envergadura en Santo
Domingo y Punta Cana, estos dos inversores ponen ahora el punto de mira en Puerto
Plata, convencidos de su potencial turístico a futuro.
La primera fase del nuevo macrocomplejo consistirá en la remodelación integral de 17 villas y 9 edificios de tres plantas en el actual hotel Puerto Plata Village, en la construcción de un nuevo hotel de 175 habitaciones con un club de playa de 300 metros. Esta fase podría estar concluida a finales de año.
En una segunda
fase, el complejo Green One Playa Dorada incorporará otro hotel de 175
habitaciones y tres edificios de siete pisos que albergarán 343 habitaciones
adicionales. Y, finalmente, la tercera fase supondrá añadir cuatro edificios
más con 224 habitaciones y un centro comercial con ocho locales.
La inversión global del proyecto en Puerto Plata asciende a 100 millones de dólares (más de 88 millones de euros). El acuerdo para levantar Green One Playa Dorada se cerró en Madrid, durante la última edición de la feria Fitur, en la que República Dominicana fue país socio del certamen.
Más
de 20.000 nuevas habitaciones en tres años
Bahía de
las Águilas y Playa Dorada no son los únicos destinos con proyectos turísticos
en curso. El fuerte crecimiento del turismo en República Dominicana despierta el
interés y la confianza de los inversores, nacionales e internacionales. En los
nueve primeros meses de 2018 el Consejo de Fomento Turístico (CONFOTUR) aprobó
la clasificación de 73 proyectos turísticos con una inversión asociada en el
entorno de 4.118,5 millones de dólares. Estas inversiones darán lugar a la creación
de 20.723 nuevas habitaciones entre 2019 y 2021.
“Estamos
construyendo las bases del futuro del turismo en nuestro país y lo hacemos
firmemente convencidos de llevar a cabo este propósito desde un enfoque que prime
la sostenibilidad y una descentralización de la oferta turística”, declara
Karyna Font-Bernard, directora de la Oficina de Promoción Turística de
República Dominicana en España y Portugal.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare