Ouigo presenta una opción para reservas de grupos y lanza nuevo portal para agencias
29-enero-2024
La compañía incorporará a disposición de las agencias un nuevo portal B2B propio, así como una conexión directa a su inventario vía API.
Ouigo, el operador low-fare de trenes de alta velocidad en España, va a lanzar un nuevo portal B2B propio con ventas comisionables, una conexión directa a su inventario vía API, así como la opción de viajes para más de nueve personas, con condiciones flexibles y un equipo destinado a estas reservas.
Además de todas estas novedades para ofrecer un servicio ágil a sus distribuidores indirectos, Ouigo también va a incorporar más funcionalidades a su plataforma actual para agencias de viaje mytraintravel.com, como el seat map.
La operadora de alta velocidad, que ha trasladado a 9 millones de viajeros en las líneas Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona, Madrid-Valencia y Madrid-Albacete-Alicante, continúa trabajando para ofrecer posibilidades de viaje más completas para los viajeros, adaptándose a las demandas del mercado.
La semna pasada en Fitur la operadora firmó convenios con la Generalitat Valenciana, Valladolid, Alicante, Tarragona y Elche con el objetivo de impulsar un turismo sostenible en el mayor número de regiones en España con su modelo low-fare.
Este modelo implica una tarifa general desde los 9 euros –gratis para niños de hasta 3 años en brazos de un adulto y tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años– y un servicio de calidad en sus trenes de 509 plazas repartidas en dos alturas (1.018 en unidad múltiple), equipados con una cafetería atendida por personal propio.
La compañía también ofrece opciones como Ouigo Plus,que permite un equipaje adicional, elección de asiento XL (33% más amplio que los esenciales) y acceso a la plataforma de entretenimiento Ouifun.
Este modo de viaje sostenible, cómodo y rápido ha abierto la puerta a la alta velocidad a nuevos perfiles de viajeros, como familias, pequeños emprendedores y estudiantes. Ellos representan cómo la liberalización y el cambio modal de medios más contaminantes por el tren pueden convertirse en una elección habitual a largo plazo si se lo pones fácil al viajero.
Este 2024, Ouigo tiene previsto llegar a Valladolid, Segovia, Murcia y Elche en el primer semestre de 2024, y a Córdoba, Sevilla y Málaga en el segundo. Además, ha solicitado parar en Cuenca a partir de junio de este año.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.