Óscar López: «Los actuales datos de reservas de Paradores invitan al optimismo»
18-junio-2020
Los actuales niveles de reserva de Paradores de Turismo invitan al optimismo en el sector. Así lo ha evidenciado el presidente de la cadena hotelera pública, Óscar López, en Industry Digital Talk, una mesa redonda online convocada por IFEMA y Maaking Science para abordar junto a importantes agentes del sector el futuro y la digitalización del turismo.
López ha revelado que, si a comienzos de mes las cifras de facturación diarias de Paradores rondaban los 60.000 euros diarios, se elevaron a 700.000 con anuncio por parte del presidente del Gobierno sobre el levantamiento de las restricciones de movilidad y la apertura de las fronteras para el turismo y alcanzaron el millón de euros tras anunciar la reapertura de los Paradores el próximo 25 de junio. “Se ve que hay interés por viajar y hay datos que evidencian la reactivación del sector turístico. Son datos para el optimismo”, ha asegurado.
Si habitualmente un 35% del cliente de Paradores es internacional, López ha reconocido que este año va a tener mucho más peso el turista nacional. Y en esta línea ha confirmado que se están realizando más reservas en Paradores de interior, situados en la naturaleza, establecimientos que otros ejercicios estaban “mucho más flojos”. Al contrario, la demanda es inferior en establecimientos emblemáticos que dependen más de turista exterior como el de Granada “que se suele llenar todo el año con turistas coreanos, norteamericanos y alemanes” que, en esta temporada, saldrán menos de sus países.
Para López es evidente que se van a vivir dos momentos: un primero, el de la nueva normalidad y, después, a partir de que aparezca la vacuna. En su opinión el reto de Paradores hasta que produzca ese cambio es “ser el destino más seguro posible, porque es imposible garantizar la seguridad plena. De cara a recuperar la confianza de los clientes y una seguridad emocional, López ha puesto de manifiesto que la cadena se ha volcado en la investigación para la implementación de medidas de seguridad que van más allá de los protocolos oficiales establecidos como norma.
“Hemos elaborado una serie de protocolos que, después de comparar lo que se hace en el resto de cadenas, puedo afirmar que están a la vanguardia”. “Hemos maximizado todos los procedimientos que tienen que ver con la higiene y la seguridad. Hasta que salga la vacuna vamos a tener que vivir con esa situación”, ha afirmado. A su juicio, Paradores en esta fase tiene una ventaja, porque cuenta con hoteles pequeños y medianos y en destinos muchas veces “incompatibles con la masificación”. Además, se ha apreciado una predilección por los Paradores de naturaleza, de entornos abiertos, frente a los más urbanos.
Asimismo, ante el pesimista escenario de los viajes aéreos, ha evidenciado que el perfil del cliente de la cadena es menos dependiente del avión con un porcentaje alto de cliente extranjero que utiliza el vehículo privado, fundamentalmente turistas “ingleses y franceses que vienen con sus coches”. “Las previsiones para este año son buenas y estamos con mucha ilusión y responsabilidad para hacerlo bien y que la seguridad esté garantizada”, ha señalado.
La mesa redonda ha estado moderada por María Valcarce, directora de FITUR, y ha contado también con la participación de Enrique Martínez, presidente Segittur; José Antonio Martínez Aguilar, CEO de Making Science; Toni Pérez, Alcalde de Benidorm; Jon Recacoechea, Industry Manager Travel de Google; Juan Cierco, director Corporativo de IBERIA y Javier Blanquer, director de Marketing y Estrategia Digital de IFEMA.
Paradores solidarios
Desde que comenzó la crisis sanitaria del COVID 19 y se decretó el estado de alarma Paradores ha contribuido en la medida de sus posibilidades para ayudar a los colectivos más vulnerables afectados por esta situación de excepción. Todos sus establecimientos están cerrados y se encuentran a disposición de las autoridades sanitarias para ser utilizados como centros hospitalarios en caso de necesidad. Además, Paradores ha donado ya más de 10 toneladas de alimentos del excedente de comida consecuencia del cierre de sus establecimientos a entidades sociales locales como Cáritas, Cruz Roja o Bancos de Alimentos, así como residencias de ancianos y comedores sociales.
Paradores de Turismo también envió 300.000 artículos de aseo personal al hospital de campaña instalado en el recinto ferial de IFEMA (Madrid). Los productos de higiene como jabones, champú, gel, set dental y de afeitado, esponjas y peines se enviaron a IFEMA desde Paradores de toda España para uso de las personas ingresadas y el personal sanitario. Asimismo, la cadena hotelera pública donó a hospitales y centros de salud de toda España los materiales que tenía en sus establecimientos y que podían ser utilizados para atención médica como más de 100.000 guantes de nitrilo y varios centenares de batas y mascarillas.
Protocolos de seguridad
Paradores abre todos sus hoteles y espacios gastronómicos el próximo 25 de junio. Los establecimientos permanecen cerrados desde el 15 de marzo ante la pandemia de coronavirus. Una vez iniciada la desescalada de las medidas de confinamiento, la cadena pública ha decidido reabrir al público todos los Paradores al mismo tiempo.
La hotelera ha aprovechado los meses de cierre para reforzar todos sus protocolos de higiene y seguridad. Los procedimientos de Paradores siempre han sido muy rigurosos, pero ahora se han extremado yendo más allá de las recomendaciones oficiales. El objetivo de la cadena pública es convertirse en el destino turístico más seguro para velar por la seguridad de sus empleados y clientes.
La compañía pública hotelera ha sido siempre un referente en materia de calidad y fiabilidad y, ahora más que nunca, va a extremar las medidas de limpieza y desinfección en todos sus establecimientos.
Los nuevos protocolos de seguridad se aplicarán en las zonas de trabajo y en las áreas que utilizan los clientes. En las recepciones, mamparas de distanciamiento, procesos más ágiles de check in y check out, desinfección de llaves y corners higiénicos con gel hidroalcohólico y mascarillas. En habitaciones, limpieza reforzada en los mandos a distancia de la televisión -que se estucharán tras ser desinfectados para cada nuevo visitante-, teléfonos, pomos de puertas, grifos o mandos de ducha.
En cuanto a los espacios gastronómicos, se redoblarán los controles en cocina y restaurantes, reduciendo los aforos para ampliar la distancia entre mesas y los cubiertos de cada comensal se dispondrán estuchados y previamente desinfectados. Las mercancías se limpiarán a su llegada al parador en un punto de higienización y se desinfectarán diariamente los. Así mismo, se pedirán declaraciones responsables a todos los proveedores de Paradores con el fin de garantizar que se han llevado a cabo los necesarios controles de seguridad en el origen y en el transporte de las mercancías.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare