Omio, la plataforma de búsqueda de transportes multimodales en Europa, ha adquirido Rome2rio, reforzando así sus posibilidades de descubrimiento y planificación de viajes. Esto supondrá un primer paso para poder ofrecer una oferta global.
Nacida en Melbourne, Australia, Rome2rio permite a los consumidores buscar y descubrir opciones de transporte en más de 10 millones de localizaciones a través del mundo, ofreciendo resultados de más de 5.000 trenes, buses, vuelos, ferries y transportes interurbanos. Se fundó en 2010 y hoy la utilizan más de 18 millones de usuarios al mes.
Aunque continuarán como marcas separadas, ambas compañías colaborarán para crear nuevas y mejores experiencias, combinando la planificación de viajes punto a punto de Rome2rio y el inventario de transportes disponibles de Omio.
De esta manera, Rome2rio complementa su búsqueda de viajes en Europa y respalda las ambiciones que tiene Omio de crecer en nuevas geografías. Juntas, cubrirán el viaje del usuario desde el momento en que comienza a explorar qué destino visitar, a través de la experiencia de reserva y después de que haya comenzado su viaje.
Los detalles financieros de la transacción no se han desvelado.
Naren Shaam, CEO y fundador de Omio, comenta que «nos emociona dar la bienvenida al equipo de Rome2rio. Han construido un gran producto con una tecnología muy innovadora y que han desarrollado enormemente. Nuestras dos marcas, trabajando codo con codo, alcanzarán 500 millones usuarios anuales y ofrecerán acceso a miles de operadores por todo el mundo, lo que nos ayudará a ofrecer soluciones de transporte a nivel global».
Para Michael Cameron, CEO y cofundador de Rome2rio, «la unión de fuerzas con Omio es una extensión natural de nuestra experiencia de producto. Durante casi una década hemos perfeccionado la capacidad para ayudar a los usuarios a llegar de un rincón del globo a otro. Ahora con Omio, los clientes de Rome2rio podrán buscar billetes con más operadores que nunca, además de recibir soporte durante su viaje. Rome2rio y Omio comparten la visión de crear viajes simples, intuitivos y multimodales para nuestros usuarios. Como equipo, nos emociona tener la oportunidad de trabajar con Omio, integrar nuestras tecnologías y aprovechar la experiencia del otro para avanzar más rápido».
Por último, Jan Kemper, CFO de Omio, señala que «tenemos ambiciosos planes de expansión hacia nuevos mercados y de unión con nuevos proveedores de transporte. A la vez, queremos continuar mejorando nuestro producto con nuevas tecnologías. Sin embargo, esto no será solo a través del crecimiento orgánico y, como tal, esta adquisición marca un paso importante para nosotros hacia un futuro más grande y emocionante».
Originalmente llamada GoEuro, Omio fue fundada por Naren Shaam en Berlín en 2013. Su cambio de nombre este año marcó la siguiente fase de la estrategia de expansión de la compañía, ya que apunta a convertirse en una marca global. Hoy, Omio tiene un promedio de 27 millones de usuarios mensuales, con 18 millones de descargas de aplicaciones hasta la fecha y más de 800 asociaciones con proveedores de transporte.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare