NH Hotels se coloca entre las tres marcas más fuertes de nuestro país, según el índice de fortaleza de marca elaborado por la consultora independiente Brand Finance, con una puntuación de 85.1 sobre 100 y solamente por detrás de las marcas Mercadona y Mapfre.
La marca hotelera ha subido tres posiciones con respecto al año pasado, ha mejorado 3.1 puntos respecto a 2021 y ha recibido la calificación máxima que concede el estudio.
Además, el análisis destaca los buenos resultados que NH Hotel Group alcanzó en el cuatro trimestre de 2021, cuando registró un beneficio neto consolidado de 41,5 millones de euros, siendo el primer trimestre con resultado positivo desde que comenzó la pandemia.
Este informe anual sobre las marcas más fuertes y valiosas de España, también se apunta el crecimiento de NH Hotels en ambas valoraciones, siendo la séptima compañía que más sube en valor de marca. Con un incremento del 48,8%, NH alcanza la vigésimo sexta posición, siendo la única cadena hotelera entre las 50 marcas más valiosas del país. Esta subida, junto a la de otras compañías del sector, refleja la recuperación del turismo español tras la pandemia.
Isidoro Martínez de la Escalera, CMO de NH Hotel Group, ha señalado que “evolucionar nuestra marca con coherencia y constancia ha sido clave para seguir en el top of mind durante décadas. Hemos conseguido mantenernos fieles a nuestros valores de marca a través del tiempo”.
Turismo
Una de las percepciones que más afecta al sector turístico español es la de marca país. Si bien el turismo interior juega su papel, la capacidad del país como promotor de atracción de turistas es de un peso indiscutible.
En el pódium de marcas que más han crecido en valor de marca este año, nos encontramos con eDreams, con un espectacular incremento del 191,2% en su valor de marca lo que la posiciona 25 puestos por encima de su posición en 2021 siendo la marca que más puestos sube en el ranking.
La segunda marca que más incrementa su valor es también del sector turismo, Paradisus, del grupo Meliá Hotels International, con un crecimiento en valor de marca del 131,6%, la segunda que más puestos escala en el ranking, un total de 16. Estas dos subidas apuntan claramente a la recuperación del sector de turismo y hostelería español tan golpeado por la pandemia.
A ello se suman también NH Hoteles e Iberia que también está en el top 10 de las que más suben en valor de marca. NH Hotels es la séptima marca que mas crecimiento tiene este año con un incremento del 48,8% e Iberia en el puesto 10º con un 37,6%, y la cuarta que sube más puestos en la clasificación, un total de 12.
Para Pilar Alonso Ulloa, Directora de Valoración para España y Latimoamérica, “la flexibilidad y la adaptabilidad a los nuevos comportamientos y hábitos del consumidor son elementos críticos en todos los sectores de la economía, siendo muy relevantes en el sector del turismo”.
La excepción a esta tendencia creciente entre las marcas del sector turismo es Grupo Barceló ya que es la marca que más decrece del ranking cayendo 16 posiciones tras una pérdida de valor del 38%. Pero no todo es negativo ya que la subida que experimenta en su fortaleza contrarresta la pérdida de valor: es la marca que más crece de la clasificación en fortaleza de marca subiendo 56 posiciones en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés), seguida de Paradisus que aumenta 45 posiciones.
El sector ocio y turismo, con dos marcas, aunque pierde a Volotea, es el tercer sector que más crece en el último año y aporta un total de 410 millones de euros al total del ranking. Si lo unimos a los 1.787 millones que aporta hoteles (6 marcas), 192 millones de parte de aeropuertos con 2 marcas y 1.252 de aerolíneas (3 marcas), en su conjunto, las grandes marcas de todos los sectores relacionados con el turismo en España aportan un total de 3.642 millones de euros, el 3% del total del ranking para un sector clave en la economía española.
Teresa de Lemus, director gerente de Brand Finance España, afirma que “las marcas turísticas que se dirigen a audiencias dispares e internacionales tienen la dificultad de activar de manera uniforme a nivel mundial las palancas de la marca que mayor resultado en facturación les puede dar en su totalidad. La definición de qué palancas elegir y cómo asignar los recursos para que haya un mejor impacto en facturación es una de las decisiones de marketing estratégico más complejas”.
La solidez de nuestras marcas hoteleras es reconocida internacionalmente. Hoteles es el sector con más presencia en el top 10 de fortaleza de marca. En el tercer puesto del ranking de las marcas más fuertes encontramos a NH Hotels con una puntuación de 85.1 puntos sobre 100, 3.1 puntos más que en 2021, seguida de Meliá en el puesto cuarto y 82.3 puntos sobre 100 (-0,6 puntos) y Paradisus en el noveno puesto con una puntuación de 80.1 sobre 100, 15 puntos más.
Fuera del ranking encontramos marcas en este sector que han sabido reaccionar y adaptarse a la crisis que hemos vivido durante los dos últimos años como Paradores de Turismo. La empresa pública ha remontado sus resultados financieros registrando un beneficio neto de tres millones de euros en 2021, y mitigando las pérdidas de 10,6 millones sufridas en 2020 por el impacto de la pandemia. La compañía dice que el dinamismo de los ingresos en la segunda parte del año es probablemente debido a que la marca ha sido una de las preferidas por los españoles cuando las restricciones por movilidad obligaban a un turismo nacional.
Según Teresa de Lemus, director gerente de Brand Finance España, “las marcas españolas tienen una gran oportunidad aprovechando la marca país y la marca ciudad. El turismo evoluciona hacia la sostenibilidad y la digitalización, y las ciudades se preparan en este sentido centrándose en la economía del visitante lo cual es un trampolín para las marcas corporativas”.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare