Navartur hace historia con casi 52.000 asistentes, un 5% más que en 2024
24-febrero-2025
Navartur 2025bate récords y ya mira hacia el futuro. La 19ª edición concluyó ayer domingo con un 5% más de visitantes.
El turismo brilla en Navarra. La feria ha demostrado que la pasión por viajar está en su mejor momento con casi 52.000 visitantes en Navartur 2025. Incluso antes de abrir sus puertas, decenas de asistentes ya esperaban con ansias para sumergirse en nuevas aventuras.
175 expositores, cientos de experiencias y un público entusiasta: así ha sido Navartur 2025. Stands repletos de inspiración, showcookings en vivo, talleres gastronómicos y actividades interactivas han hecho de esta edición una de las más dinámicas y vibrantes hasta la fecha.
La edición de 2025 cierra con un balance sobresaliente según los expositores
La última edición de Navartur ha vuelto a demostrar por qué es un evento clave en el sector turístico. Con una afluencia masiva de visitantes y un interés creciente en los destinos representados, los expositores destacan la gran acogida y la calidad del público asistente.
Inma Perales, de la Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón, subraya el notable aumento de asistentes: «Este año ha sido impresionante, incluso más que en 2024, que ya fue un éxito. Tanto el sábado como el domingo hubo una afluencia increíble. Nos encanta que el público navarro venga con interés real en Aragón, hacen preguntas concretas, buscan información detallada… No es un público que solo se lleva folletos, quieren conocer el destino de verdad».
Desde Extremadura, Lorena León, técnica de turismo de la Dirección General de Turismo, coincide en la gran afluencia de visitantes: «Nos ha parecido que este año ha habido aún más gente que en la edición anterior. Veníamos con más material promocional y hemos terminado prácticamente sin nada, lo que indica el gran interés del público. Lo mejor de Navartur Reyno de Navarra es que el turista ya viene con una idea clara y nos pregunta sobre rutas, estancias y experiencias con la intención real de viajar».
Para Sonia Bailón, responsable del stand de Castilla y León, lo más destacable es la calidad del visitante: «Lo que más nos gusta de Navartur es que el turista viene buscando algo concreto, no solo a recoger información al azar. Nos preguntan mucho por patrimonio, por el Camino de Santiago y por destinos de naturaleza. Es un perfil de viajero con poder adquisitivo que busca hacer un turismo de calidad, y eso es una gran oportunidad para nuestra región».
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, este interés cobra aún más relevancia. «Es el momento en que muchos viajeros empiezan a concretar sus planes y buscan experiencias especiales, ya sea una escapada cultural, una ruta de naturaleza o una experiencia gastronómica diferente. Castilla y León tiene una oferta inigualable para estas fechas, y Navartur nos ha permitido conectar con viajeros que ya están planificando su próximo destino», añade Bailón.
Desde la Región de Lisboa, Ana Sofía Ahumada, responsable de stand, destaca la buena organización del evento y el interés del público por el destino: «Navartur está muy bien organizado y el visitante se interesa mucho por Lisboa y su oferta turística. Llevamos varios años viniendo y siempre es una experiencia positiva».
En su primer año en la feria, Isabel, de Panamá Sorprende, quedó gratamente sorprendida por el volumen de visitantes y su interés genuino: «Yo no sabía qué esperar, pero cuando vi que antes de abrir ya había cola, me quedé alucinada. No imaginaba que Navartur moviera tanta gente. Lo mejor ha sido el público, que te pregunta de todo, que quiere conocer, que se interesa. Ha sido una experiencia muy positiva».
Navartur 2025 cierra así con un balance más que positivo, consolidando su papel como una feria imprescindible en el panorama turístico y reforzando su valor tanto para visitantes como para profesionales del sector.
Meet Navartur: un espacio para profesionales y turoperadores internacionales
En el ámbito profesional, Meet Navarturse ha consolidado como un punto de encuentro clave para la comercialización de nuestro turismo en mercados internacionales. Este año, el evento ha contado con la participación turoperadores de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal y España, especializados en turismo enogastronómico, premium y experiencias de alta calidad.
El encuentro, patrocinado por el Ayuntamiento de Pamplona, INTIA-Reyno Gourmet, la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y la Agence Départementale Tourisme 64 Béarn Pyrénées Pays Basque, se celebró el viernes 21 de febrero bajo un formato de speed dating, con reuniones ágiles de 10 minutos que facilitaron la celebración de centenares de encuentros entre compradores internacionales y empresarios del sector turístico.
La alta participación y el dinamismo de la jornada han sido dos de los aspectos más valorados por los profesionales del sector. Elena Pulido, técnica de promoción turística de Extremadura, destaca el impacto positivo de esta edición: «Hemos tenido reuniones con turoperadores nacionales e internacionales muy interesantes. La participación ha sido muy alta, tanto que a veces era difícil conseguir cita. Sin duda, ha sido una oportunidad clave para establecer conexiones».
Además, como parte de la estrategia para reforzar la comercialización de Navarra en mercados clave, los turoperadores participaron en un fam trip previo de tres días, recorriendo enclaves estratégicos de la región y conociendo de primera mano la oferta turística local.
Con esta iniciativa, Navartur sigue apostando por la internacionalización y el fortalecimiento del turismo enogastronómico. Además del encuentro con turoperadores, el viernes por la mañana también tuvo lugar una sesión del proyecto Gaturi 2, una iniciativa transfronteriza entre Navarra e Iparralde que busca consolidar un destino enogastronómico internacional. Este evento reunió a productores, empresas turísticas y representantes institucionales, fomentando la colaboración y promoción conjunta de la oferta gastronómica y vinícola de ambos territorios, impulsando así la proyección internacional de la región.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.