‘Metaverso y el turismo del futuro’, evento que busca transformar el sector en Baleares
14-junio-2022
Se celebrará el 21 de junio con el objetivo de familiarizar al sector turístico con este nuevo entorno digital
La Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB) organiza, el próximo 21 de junio en el Palacio de Congresos de Palma, un foro sobre Metaverso y el turismo del futuro. Se trata de un encuentro de expertos en metaverso cuyo objetivo es familiarizar al sector turístico con este nuevo entorno digital en auge, así como presentar las posibilidades que puede ofrecer el metaverso para la comercialización turística, tanto de las empresas como de los destinos.
El foro está destinado a todos aquellos profesionales y estudiantes interesados en el sector del Turismo y las Nuevas tecnologías tales como empresas del sector turístico y tecnológico; entidades, colectivos e instituciones interesadas en el ecosistema del Metaverso; trabajadores del sector turístico y de otros sectores interesados en Turismo y Nuevas Tecnologías, y también estudiantes, especialmente de Tecnología, Turismo o con interés en la materia.
La finalidad de este evento es que los participantes puedan adquirir conocimientos sobre metaverso, blockchain, y las tecnologías que darán soporte a la nueva revolución en los sectores de la Comunicación y el Turismo; mostrar los diferentes entornos en el metaverso y las diferentes opciones que tiene el sector turístico en este nuevo mundo virtual; conocer experiencias y casos de éxito dentro del metaverso así como resolver dudas y proporcionar herramientas para explorar e incorporar novedades tecnológicas en el entorno de las empresas.
El foro Metaverso y el turismo del futuro se llevará a cabo durante todo el martes 21 de junio, con un primer bloque por la mañana, de 09.00 a 13.30 h en la Sala Mallorca del Palacio de Congresos de Palma, en el que tendrán lugar diferentes ponencias a cargo de expertos en la materia y que servirá para introducir los conceptos básicos del Metaverso y conocer algunos casos prácticos de éxito en empresas y destinos.
Por la tarde, tendrán lugar tres talleres de trabajo que servirán para profundizar mejor en diferentes aspectos relacionados con el metaverso, como por ejemplo cómo crear un NFT, cómo acceder al metaverso, o cómo puede beneficiarse el turismo de los eventos digitales. Se llevarán a cabo en la Sala Menorca de 15.00 a 17.00 h.
Participar en el foro Metaverso y el turismo del futuro es gratuito y sólo se requiere una inscripción previa a través de la plataforma web que la AETIB ha creado para este evento. En ella también está disponible toda la información sobre el programa de conferencias y workshops/talleres, así como los ponentes que participarán en el foro. Puede consultarse aquí
La organización de este foro se enmarca en el Plan de Acción de la AETIB, concretamente del área de Comunicación de la agencia, y supone una oportunidad para dar a conocer hacia dónde se encaminan las nuevas formas de comunicación e interacción entre clientes, así como las nuevas maneras de presentar un destino o servicio turístico.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare