En un contexto donde el trabajo y el descanso buscan coexistir, surgen conceptos para llevar al máximo la relación entre ambos, este es el caso del workation. Pero en una sociedad que, a veces con escepticismo, observa la creciente popularidad del nómada digital, la idea de trabajar desde lugares paradisíacos se percibe con cierta reticencia. Sin embargo, se trata de una tendencia que ha venido para quedarse y cada vez va a ser más habitual encontrar que alguno de nuestros vecinos venga temporalmente de algún país más frío para disfrutar trabajando en algunas de las ciudades más fantásticas de España en búsqueda de un entorno más confortable.
Holidu, el portal de reservas de alquileres vacacionales, ha realizado un estudio para determinar qué ciudades europeas son las mejores para disfrutar de unas vacaciones de invierno mientras se trabaja. Es momento que el sol sirva de inspiración para redibujar los límites entre trabajo y vacaciones y encontrar un equilibrio perfecto que convierta la rutina diaria en una emocionante aventura.
La elección indiscutible para experimentar la fascinante fusión de trabajo y vacaciones en Europa es Valencia. Con una generosa media de 249 horas mensuales de sol durante los meses de invierno, este destino invita a embarcarse en un viaje de trabajo y diversión donde los visitantes se rodean de la armonía entre elementos modernos e históricos, fusionándose con un espacio natural costero increíble iluminado por el sol. Sitio ideal donde los visitantes disfrutaran de la rica cultura española a la vez que encuentran su espacio de coworking ideal cerca de puntos emblemáticos de la ciudad como el Mercat Central o la Ciutat de les Arts i les Ciències. Combinando una fusión única de desarrollo profesional y estilo de vida mediterráneo, se podrá redescubrir el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
☀️Horas de sol: 249 horas al mes
💻Nº Coworkings: 42
☕Coste del café: 1,76 €
2. Barcelona – España
Otra joya española se destaca en el segundo puesto del ranking europeo: Barcelona. Adentrándose en esta ciudad donde la vanguardia se fusiona con el encanto histórico, se crea el escenario perfecto para facilitar la integración entre la vida laboral y personal. Todo esto complementado con hasta 196 espacios coworking, unos precios de manutención asequibles y una climatología de perfecta. Como resultado muchos han descubierto el espacio laboral de sus sueños sumergiéndose en el cálido sol mediterráneo. Sitio que permite que la ciudad inspire y ofrezca nuevas ideas para armonizar la vida laboral y familiar de cualquiera.
☀️Horas de sol: 246 horas al mes
💻Nº Coworkings: 196
☕Coste del café: 2,23 €
3. Lisboa – Portugal
Completando el podio se encuentra la extraordinaria ciudad de Lisboa. Sitio ideal para descubrir el equilibrio ideal entre trabajo y vida en la capital lusa, una ciudad que combina innovación y un clima impecable. Un destino muy atractivo para aquellos que quieran vivir una experiencia laboral diferente mientras se disfruta del encanto perdurable de la arquitectura, las calles adoquinadas y unas increíbles playas en la Costa da Caparica. Con más de 110 espacios de coworking, es un sitio ideal para emprender un viaje profesional transformador y descubrir un equilibrio único entre trabajo y ocio, donde cada día puedes descubrir un nuevo secreto de la capital portuguesa.
☀️Horas de sol: 191 horas al mes
💻Nº Coworkings: 113
☕Coste del café: 1,87 €
4. Madrid – España
Madrid es la siguiente parada en el tour de las mejores ciudades europeas para poner en práctica el workation, ofreciendo una fusión ideal de tranquilidad y vitalidad. Con espacios de coworking vibrantes y una infraestructura digital destacada, la capital española propicia la productividad y creatividad. Son muchos los que les cautiva la idea de trabajar bajo el sol en la Plaza Mayor, sumergirse en la relajada atmósfera del Parque del Retiro o aprovechar las obras maestras del Museo del Prado para propiciar la inspiración. Si a esto le añadimos una escena gastronómica, de mercados a restaurantes increíbles, Madrid se convierte en un sitio ideal para redescubrir el equilibrio entre trabajo y vida.
☀️Horas de sol: 220 horas al mes
💻Nº Coworkings: 192
☕Coste del café: 1,98 €
5. Oporto – Portugal
En la quinta posición del recorrido por las mejores ciudades europeas para el workation emerge la cautivadora Oporto. La ciudad portuguesa ofrece una combinación única de encanto histórico y dinamismo contemporáneo. Con una red de espacios de coworking bien establecida, una bolsa de alquileres vacacionales de gran calidad y una infraestructura digital en crecimiento, Porto se presenta como un destino propicio para la productividad y la creatividad. Son muchos los que ya se han enamorado trabajando desde los pintorescos muelles del río Duero o sumergiéndose por la tarde en la rica historia de la Ribeira. Porto de la bienvenida a cualquiera que quiera encontrar una nueva oportunidad para fusionar el trabajo y el disfrute!
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare