Madrid, que esta semana vuelve a repetir como sede de la única cumbre europea dedicada exclusivamente al fenómeno del turismo de compras, la Summit Shoppping Tourism & Economy Madrid 2016, se encuentra entre los principales destinos europeos de compras. El Ayuntamiento de Madrid participará en la segunda edición de este evento, que se celebrará los días 29 y 30 en Caixaforum Madrid.
El buen posicionamiento de Madrid en este sector, que impulsa el desarrollo económico y social de la ciudad, lo confirman las cifras de varios indicadores y rankings. Según el Global Destination Cities Index elaborado por la compañía Mastercard y con cifras de hasta septiembre de 2016, Madrid se sitúa a nivel europeo como la cuarta ciudad en gasto de visitantes internacionales, superando a ciudades como Berlín, Milán, Viena o Roma, entre otras, y siendo solo superada por Londres, París y Barcelona.
Este dato es realmente significativo en esta clasificación que también hace referencia a pernoctaciones de turistas internacionales, puesto que Madrid siendo el décimo destino en pernoctaciones internacionales, logra que los turistas internacionales tengan un gasto superior al que realizan en otros destinos más visitados. Concretamente, el gasto medio por visitante en Madrid alcanza los 1.542 euros en 2016, un 53% superior al que se realiza, por ejemplo, en Barcelona (1.009 euros). Además, la evolución del gasto total en Madrid ha experimentado un aumento del +32,3% desde 2012.
Madrid, el decimocuarto destino internacional por gasto turístico
El turismo internacional tiene cada día más peso en Madrid, ya que se está produciendo un aumento de la proporción de turistas internacionales frente a los nacionales. Según el Global Destination Citiex Index, Madrid es la decimocuarta ciudad mundial en gasto turístico (8.020 millones de euros se han generado en los primeros diez meses de 2016), a pesar de no estar en el top 20 de las ciudades más visitadas, y supera a destinos como San Francisco, Hong Kong o Sídney. Este ranking analiza 132 de las ciudades más importantes del mundo.
2016, un año en el que Madrid aumenta la facturación
A nivel nacional, Madrid ocupa la segunda posición como destino de compras, después de Barcelona, con un 39% del gasto total extracomunitario. Son datos de la empresa Global Blue, que analiza el gasto en compras de turistas extracomunitarios tax-free en España. De enero a septiembre de 2016, Madrid ha aumentado su facturación por gasto en compras un 8%. Madrid y Barcelona concentran el 84% del gasto extracomunitario en compras.
Los principales mercadores por gasto total
Durante el primer semestre de este año, la transacción media del gasto extranjero en Madrid alcanza los 172 euros, según datos de transacciones electrónicas de BBVA. Salamanca es el principal barrio de compras en Madrid, concentrando el 60% del gasto total; el barrio de Sol ocupa el segundo puesto y concentra el 14%; y Chueca se sitúa en tercer lugar, representando un 10%. Los principales mercados emisores por gasto total son Estados Unidos (13%), Argentina (7%), China (7%), Francia (6%) y Reino Unido (4%). Estados Unidos, Argentina y Francia destacan por el elevado volumen de transacciones.
En todos estos mercados internacionales, el Área de Turismo de Madrid Destino está desarrollando actividades promocionales sobre la oferta de turismo de compras pero también de los amplios atractivos culturales, de ocio y negocio de Madrid con el objetivo seguir fortaleciendo el posicionamiento turístico de la capital española.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare