Los turistas españoles prevén unas vacaciones más largas con un mayor gasto este verano
28-marzo-2022
Los turistas españoles están planeando unas vacaciones más largas para este verano, así como un mayor gasto durante las mismas para compensar la falta de escapadas al extranjero durante los dos últimos años.
Estos nuevos datos, publicados hoy por Marriott Bonvoy, el programa de viajes de Marriott International, revelan que más de la mitad de los españoles (el 52%) ya sabe que viajará al extranjero este verano (entre junio y septiembre) y el 92% de ellos afirma que va a gastar más de lo habitual, unos 1.276 euros por persona de media, en comparación con su gasto habitual en las vacaciones de verano previas al Covid-19.
Este aumento del gasto lo lideran los jóvenes turistas menores de 25 años pertenecientes a la Generación Z y de los que siete de cada diez (el 69%) afirman que están planeando irse fuera de vacaciones. A pesar de que probablemente son los que menos ganan, tienen pensado gastar de media 1.356 euros más de lo que gastaban antes, que es más de lo que prevé gastar cualquier otro grupo de edad.
El regreso de las vacaciones de verano de dos semanas Además, los turistas españoles no solo planean aumentar su gasto en las vacaciones de verano de este año, sino que también planean pasar fura de España mucho más tiempo de lo habitual. Entre aquellos que tienen pensado viajar al extranjero, más de la mitad (el 51%) afirma que ha planeado pasar más tiempo fura e España de lo habitual, llegando a ser casi siete de cada diez (el 68%) entre aquellos con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años.
Una tendencia que ha nacido de esta coyuntura es el regreso de las vacaciones de dos semanas. La habitual quincena de vacaciones, tan popular en el pasado, ha estado en declive durante los últimos años, ya que los vuelos baratos invitaban a muchos turistas a hacer pausas más breves pero con mayor frecuencia. De hecho, más de un cuarto de los españoles (el 26%) no ha tenido unas vacaciones de dos semanas en una década o más.
Pero parece que eso va a cambiar este año, ya que más de un tercio (el 35%) de los que tienen pensado irse fuera planea unas vacaciones de, como mínimo, quince días. Los datos propios de Marriott Bonvoy respaldan sólidamente esta tendencia, lo que demuestra que en Europa y en Oriente Medio la proporción de turistas que reserva estancias más largas –de entre 8 y 14 días– duplica la cifra de 2019.
Entretanto, muchos españoles están deseando hacer varios viajes este verano. Más de la mitad (el 55%) afirma que se irá de viaje más veces de lo habitual entre junio y septiembre este año, cifra que de nuevo asciende al 70 % entre los adultos menores de 25 años.
Para muchos, las primeras vacaciones en tres años Este aumento del gasto y la duración de la estancia es un resultado directo de la pandemia, ya que muchos están intentando compensar la falta de vacaciones de los dos últimos años. De hecho, solamente el 19% de los españoles afirma haberse ido de vacaciones al extranjero desde que estalló la pandemia. Al mismo tiempo, el 47% confiesa no haber viajado al extranjero; desde hace tres veranos, en el de 2019.
Por ello, un tercio (el 33%) asegura que viajará al extranjero este verano y un 34% declara que tenía la sensación de que irse de vacaciones al extranjero era demasiado arriesgado estos dos últimos años.
Relax y calma, prioridades número uno Seguramente como resultado de la pandemia, los turistas españoles buscan vacaciones relajantes y sin estrés este verano. Casi tres de cada diez (el 29%) afirma que la prioridad para sus vacaciones de verano es que sean «lo más relajantes posible», mientras que un 28% busca unas «vacaciones sin complicaciones en las que tengamos todo lo que necesitamos en el mismo resort». Mientras tanto, un cuarto de los que van a viajar fuera (el 25%) aprovechará este verano para viajar a alguno de sus destinos soñados, esos a los que vas una vez en la vida, lo que posiblemente contribuya al aumento de gasto general.
Los principales destinos estivales de los españoles Los datos de Marriott Bonvoy señalan los destinos a los que más probablemente viajen los españoles durante sus largas vacaciones de este verano, siendo Portugal, Suiza e Italia los tres destinos principales de preferencia entre los turistas españoles.
Neal Jones, director de Ventas y Marketing de Marriott International para Europa, Oriente Medio y África, afirma que “estamos viendo que los españoles han decidido hacer una escapada de verdad este verano y han optado por recuperar las vacaciones de dos semanas. Muchos de ellos planean gastarse bastante más en ellas e irse durante más tiempo que antes del Covid para compensar estos dos años de viajes perdidos. Estas son muy buenas noticias para la industria del turismo, tras dos años de pandemia realmente difíciles”.
“Este año, nuestros clientes van a priorizar unas vacaciones sin complicaciones en las que puedan relajarse y dejarse cuidar. Animo a todo aquel que tenga pensado irse fuera este verano y que no haya hecho aún las reservas a que se plantee hacerlas pronto para ir disfrutando ya de la ilusión de tener todo preparado para ese descanso estival tan merecido, ya sea en su país o en el extranjero”.
Esta información se ha extraído del informe Joy of Travel de Marriott Bonvoy, que se llevó a cabo con 14.000 consumidores de Europa y Oriente Medio. Marriott Bonvoy anima a los viajeros a que recuerden la alegría, la reconexión y el conocimiento del mundo que nos otorga viajar, ya sea explorando nuevos destinos o volviendo a nuestros lugares favoritos de siempre a medida que el mundo se vuelve a abrir.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare