Los turistas de fuera de la UE ya pueden validar vía digital la devolución del IVA de sus compras
9-mayo-2016
Hasta la fecha, al volver a su país, el turista extracomunitario debía sellar en la aduana los formularios para poder cobrar el IVA de sus compras tax free realizadas en comercios españoles, lo que le obligaba a soportar largas colas. Ahora, la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ha puesto en marcha la validación digital de la devolución del IVA, conocida como Diva, que simplificará y agilizará los trámites, permitiendo realizar la gestión en poco más de un minuto, según Global Blue, primer operador internacional de tax free, quien ha arrancado este procedimiento digital con la marca Loewe en la T1 del aeropuerto de Madrid, habiéndose realizado el pasado viernes la primera transacción.
De esta forma, Global Blue se convierte en el primer operador en participar en este proyecto, que es uno de los puntos estratégicos del Plan de Turismo de Compras lanzado a finales de 2014 conjuntamente por los ministerios de Industria, Energía y Turismo; Fomento; Economía y Competitividad; Hacienda y Administraciones Públicas, y Asuntos Exteriores y Cooperación.
Y es que, si tradicionalmente era la aduana la que inspeccionaba de forma manual la documentación del viajero y ponía un sello físico de validación para que pudiera cobrar el IVA, con el nuevo procedimiento electrónico, el turista sólo tiene que escanear el código de barras del formulario tax free en el quiosco de validación antes de salir del país para, una vez validado, cobrar directamente.
Según el director general de Global Blue España, Luis Llorca, “el objetivo de este plan es atraer al turista de valor para construir un modelo turístico más sostenible, que gaste más en nuestros comercios y genere mayor riqueza y empleo. Además, el perfil de este tipo de turista, que viaja más en nuestra temporada baja, propicia una menor estacionalidad de la demanda”.
Concretamente, Global Blue está actuando como enlace entre la AEAT, el sector del comercio y los viajeros para no sólo dar a conocer la validación digital de la devolución del IVA entre los turistas, sino también promover que las tiendas se adapten a este nuevo sistema digital con el objetivo de que la emisión y validación digital sea obligatoria en el medio plazo.
El proceso de adaptación es sencillo, ya que las tiendas sólo necesitan un dispositivo electrónico con conexión a internet (tablet, PC, datáfono…) y una impresora. Cuando el viajero compra, el comercio genera automáticamente el formulario tax free digital con el correspondiente código de barras, que el turista puede incluso llevar en el móvil.
Más de dos millones de viajeros al año se beneficiarán de la validación digital de sus compras tax free
Antes de final de año está previsto que todos los puertos y la red de aeropuertos de Aena tengan habilitados los quioscos de validación digital que permitan escanear directamente el formulario tax free, haciendo posible que entre dos y tres millones de viajeros se beneficien al año de este servicio.
Esta colaboración público-privada, que ya es una realidad en países de referencia en el turismo de shopping como Francia o Italia, marcará un antes y un después en el posicionamiento de España como destino de compras, situándose además por delante de Alemania o Reino Unido, que aún no cuentan con este servicio.
Según Llorca, “al digitalizar el proceso y agilizar el cobro del IVA, la devolución de este impuesto mejora la experiencia de compra del turista, pero también genera un retorno para la Administración: aumenta la eficacia de los controles sobre los objetos que salen de nuestras fronteras, refuerza la seguridad del procedimiento de devolución del impuesto evitando posibles fraudes derivados del uso de justificantes en papel y sellos de caucho, y reduce costes, al promover iniciativas digitales en el ámbito de la Administración Pública”.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare