Los precios de los coches de alquiler en España bajaron un 4,6% en 2016
21-febrero-2017
Europcar
Los precios en el sector de los vehículos de alquiler en España experimentaron en los últimos 12 meses un descenso del 4,6% respecto al mismo periodo de 2015, según certifican los datos recogidos por el comparador de coches de alquiler, Happycar.es, en su informe anual de 2016. El precio medio por día de un coche de alquiler en nuestro país se ha situado en 16,34 euros durante el año 2016, frente a los 17,13 euros de 2015.
Si se tienen en cuenta las reservas hechas por países, España fue en 2016 el país turístico europeo en el que más barato salió alquilar un coche por día, por delante de otros destinos como Portugal (19,18 euros), Italia (19,85 euros), Croacia (29,60 euros), Alemania (30,72 euros) o Grecia (32,44 euros). Teniendo en cuenta estos datos, se puede observar el alto grado de competitividad que existe en el sector del vehículo de alquiler en España y la guerra de precios en la que se encuentran los proveedores, principalmente en lugares turísticos.
Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Madrid, donde más vehículos se reservaron
Si prestamos atención a los destinos donde más vehículos alquilaron los españoles durante 2016, Tenerife se situó como líder de la clasificación, concentrando el 12,73% de las reservas hechas en nuestro país. Completan el pódium Las Palmas de Gran Canaria (10,97% de las reservas realizadas en España) y Madrid (10,67%).
Como se puede ver en la clasificación, las empresas de coches de alquiler cosecharon un mayor número de reservas en los destinos de isla y otras ciudades turísticas. Tres ejemplos de ello fueron la isla de Fuerteventura, que aglutinó en los últimos 12 meses el 6,36% del total de las reservas de vehículos de alquiler de los españoles, o ciudades como Palma y Barcelona que abarcaron el 5,70%.
Fuerteventura, Las Palmas e Ibiza, las más económicas de España para alquilar coches
Centrándonos en los principales destinos turísticos de los españoles, los tres lugares en los que fue más barato alquilar un vehículo por día fueron, en primer lugar, Fuerteventura (15,01 euros), seguida de Las Palmas de Gran Canaria (15,97 euros) e Ibiza (18,43 euros). Tras ellas se situaron Palma, donde cada reserva costó de media 18,50 euros por jornada, Tenerife (19,33 euros) y Sevilla (21,59 euros).
En lo que se corresponde a las dos principales ciudades de España, en Barcelona se pagó de media por día por un vehículo de alquiler en torno a los 26,80 euros, cifra que se situó en Madrid en los 27,47 euros. A pesar de registrar precios más altos, precisamente Madrid protagonizó en 2016 uno de los descensos de costes más acusados con respecto a 2015, concretamente de un 22,49%. Por su parte, en Barcelona los precios aumentaron de media un 2,26% por jornada de alquiler.
Cada español gastó casi 134 euros de media en 2016
La media de gasto de los españoles en coches de alquiler en 2016 ascendió hasta los 133,85 euros, un 0,82% más que en 2015, año en el que la media se situó en 132,73 euros. Los viajeros nacionales reservaron vehículos por un periodo medio de 6,24 días, situándose el gasto medio por día en 21,46 euros. Respecto al sexo de los clientes españoles de coches de alquiler, los varones representaron el 73,70% de los clientes y las mujeres el 26,30% restante.
Por edades, la franja de 35 a 44 años es la mayoritaria a la hora de alquilar vehículos, al representar el 31,73% de los clientes totales. Le siguen los viajeros de entre 25 y 34 años (29,65%), los de entre 45 y 54 años (24,31%) y los de 55 y 65 años (11,87%). Por último, se sitúan los mayores de 65 (2,28%) y los menores de 25 (0,16%).
Un dato muy interesante es que el 59,20% de los clientes españoles se decantó por España para alquilar un coche. Tras España, se situaron Italia, la cual aglutinó en torno al 8,34% de las reservas de los viajeros nacionales, EE.UU. (3,94%), Alemania (3,65%) y Grecia (3,24).
De esta manera, el cliente prototipo de coches de alquiler sería un varón, de entre 35 y 44 años, que dedica 22,3 euros al día para una reserva que tiene lugar en España durante seis jornadas.
España la favorita de alemanes, italianos y holandeses para viajar
Teniendo en cuenta las reservas hechas a través de las plataformas de Happycar en Alemania, Italia y Países Bajos, los europeos volvieron a elegir nuestro país como destino turístico durante 2016. Se confirman así los datos presentados recientemente por Eurostat, la Oficina de Estadística Europea, según los cuales España cosechó el mayor número de pernoctaciones hoteleras de extranjeros en el pasado año.
Por destinos, los alemanes y holandeses optaron en su mayoría por Alicante y Málaga y los italianos por Ibiza y Formentera. Para todos ellos, Palma fue también una de las ciudades donde más coches de alquiler adquirieron.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare