El Grupo Sixt ha registrado un exitoso primer trimestre de 2017, continuando con la tendencia positiva del año anterior. Las fuertes operaciones extranjeras en la Unidad de Negocios de Alquiler de Vehículos demostraron una vez más ser el motor del crecimiento. Los resultados consolidados antes de impuestos (EBT), el principal parámetro de éxito del Grupo Sixt, superaron claramente a los ingresos del grupo en los tres primeros meses y aumentaron un 18,3% con respecto al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 36,8 millones de euros. Los ingresos del drupo crecieron un 5,9% hasta los 569,3 millones de euros. A raíz de la positiva evolución de los negocios durante el primer trimestre, la Junta Directiva confirma sus previsiones para el año fiscal completo en 2017.
Las operaciones en el extranjero aumentaron un 9,8% y los ingresos en Alemania aumentaron un 3,6%.
Los ingresos de explotación consolidados (excluidos los ingresos procedentes de la venta de vehículos de leasing devueltos) aumentaron un 6%, hasta los 493,2 millones de euros, frente a los 465,3 millones de euros generados durante el mismo período del año anterior.
Los ingresos por operaciones de alquiler ascienden a 383,2 millones de euros, lo que representa una ganancia de 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior (Q1 2016: 364,1 millones de euros). El motor de este desarrollo fueron las operaciones extranjeras que registraron un crecimiento del 8,9%. Sixt se mostró muy alentador sobre todo en España y Francia. La participación de los negocios extranjeros continuó aumentando del 49,6% en el mismo trimestre del año anterior al 51,3% en el primer trimestre de 2017.
Los ingresos por operaciones de leasing (sin los ingresos procedentes de las ventas) aumentaron un 8,7% hasta 109,9 millones de euros (Q1 2016: 101,2 millones de euros). Aquí Sixt Leasing SE se benefició del elevado e incluso rápido crecimiento en el alquiler de clientes privados y comerciales (línea de negocios en el mercado minorista on line).
Los resultados antes de impuestos (EBT) del grupo aumentaron a pesar de los gastos en curso debido a la expansión exterior y a las nuevas ofertas de movilidad. EBT consiguió un importante crecimiento del 18,3% hasta alcanzar los 36,8 millones de euros (Q1 2016: 31,1 millones de euros).
Los beneficios consolidados mejoraron un 21,8% hasta los 25,6 millones de euros (Q1 2016: 21 millones de euros).
Erich Sixt, consejero delegado de Sixt SE, comenta que, «siguiendo los pasos del año récord de 2016, Sixt celebra un buen comienzo en el nuevo año. A pesar de los gastos que conlleva la expansión fuera de Alemania, conseguimos aumentar las ganancias sobre los ingresos. Este año lanzamos nuestra propia red de estaciones en Italia, lo que significa que actualmente estamos abriendo otro gran mercado de alquiler en Europa, lo que debería traer un mayor crecimiento”.
Perspectivas para todo el año 2017
Después de un buen comienzo en el primer trimestre, la Junta Directiva confirma sus previsiones anteriores para todo el año 2017. La Junta mantiene sus expectativas sobre la Unidad de Negocio de Alquiler de Vehículos y prevé una demanda continua y creciente, que continuará estando impulsada, principalmente, por operaciones en el extranjero. La estrategia de expansión continuará, por lo que conllevará gastos adicionales. Para la Unidad de Negocios de Leasing también proyectan un desarrollo positivo. Se espera que la cartera de contratos crezca sustancialmente, sobre todo en el leasing a clientes particulares y profesionales por internet.
Con base en estos supuestos, la Junta Directiva espera que el grupo genere ingresos operativos ligeramente superiores y un EBT estable o marginalmente más alto en el presente año fiscal.
12 sucursales en Italia
Con el inicio de 2017 Sixt comenzó a establecer su propia red de estaciones en Italia. Hasta ahora se han abierto 12 sucursales en los principales aeropuertos del norte de Italia, incluidos Milán, Roma, Florencia y Venecia. Las actividades comerciales de Sixt en Italia tuvieron un buen comienzo en el primer trimestre con una demanda que superó las expectativas. Con un volumen anual de alrededor de 1.100 millones de euros, Italia es uno de los mayores mercados de alquiler de vehículos en Europa. A medio plazo Sixt planea tener hasta 25 oficinas de alquiler en toda Italia, especialmente en los aeropuertos.