Los hoteles de Barcelona registran una ocupación del 70% en el primer semestre
21-junio-2013
Travelodge Barcelona Poblenou
Durante los seis primeros meses del año, los hoteles de Barcelona han registrado una ocupación media del 70%, un punto porcentual menos que en 2012 (71%) y dos menos que en 2011 (72%). El precio medio se ha situado en 107 euros, tres menos que en el mismo periodo del año anterior.
Los meses de más ocupación han sido abril (78,1%, cayendo un 6,4% con respecto al año anterior, que fue del 84,5%), mayo (85,6%, en 2012 fue del 83%) y junio (80%, en 2012 fue del 83%). Los meses con menos ocupación han sido enero (47%, cuando en 2012 fue del 47,7%), febrero (63%, en 2012 del 65,5%) y marzo (68%, en 2012 del 72%).
A pesar de las previsiones que postulan unas buenas cifras de ocupación durante los meses de julio y agosto, el Gremi d’Hotels de Barcelona alerta sobre la bajada constante de la ocupación que está sufriendo el sector en los últimos meses. Aparte de los efectos provocados por la crisis económica, esta bajada pone de manifiesto la intromisión en el sector de los numerosos pisos ilegales en Barcelona. Estos pisos ponen en peligro un modelo de negocio estable y prolífico para la ciudad, que aporta una ocupación elevada y que permite la dinamización de los negocios de alrededor.
Por este motivo, en una reunión conjunta, se ha puesto de manifiesto la colaboración entre el Gremi d’Hotels de Barcelona, las direcciones generales de Turismo y Juventud, el Ayuntamiento de Barcelona, el Consell Comarcal del Barcelonès, la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) y la Asociación Catalana de Albergues Turísticos de Cataluña (Acatur), para poner orden en esta cuestión y actuar conjuntamente en la ordenación y regulación de los pisos ilegales de la ciudad.
Hotel Alimara Barcelona
Para que se entienda la magnitud de este tema, el Gremi d’Hotels de Barcelona estima que en Barcelona hay el mismo número de oferta legal que ilegal.
Las diferentes administraciones y entidades implicadas trabajan en una estrategia conjunta para colaborar en la lucha contra los pisos que no disponen de ningún tipo de licencia y que proliferan, cada vez más, en la ciudad.
En este sentido, el Ayuntamiento de Barcelona ha abierto diligencias sobre las consultas que el Gremi d’Hotels de Barcelona ha hecho llegar en relación a los pisos que, presuntamente, funcionan de manera ilegal. Desde el pasado mes de noviembre, el gremio ha alertado al consistorio de la existencia de más de 200 pisos ilegales.
Previsión para el verano e IVA turístico
El Gremi d’Hotels de Barcelona prevé una ocupación del 85% para los meses de julio y agosto, que representa igualar la cifra del año anterior.
En cuanto a una supuesta subida del IVA que se aplicaría en los hoteles, el Gremi d’Hotels de Barcelona considera que resultaría una medida catastrófica para el sector, dado que sumaría un nuevo e importante contratiempo para el sector, que en poco tiempo ha hecho frente a una tasa turística y a un subida, precisamente, del IVA. Todo ello pone en peligro la viabilidad de uno de los principales pilares económicos del país, así como los puestos de trabajo de miles de personas que dependen de este sector.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare