Los españoles preparan sus vacaciones al salir del trabajo y los fines de semana
8-noviembre-2021
Dicen que la experiencia de las vacaciones comienza desde el momento de su planificación. Pensar en el destino, decidir si será playa, campo o ciudad, escoger las experiencias, dar con un hotel con encanto e idear cada uno de los planes generan ya una gran satisfacción. Es por ello que muchos españoles intentan evadirse un rato de su rutina invirtiendo las horas posteriores a su jornada laboral a pensar en ese planazo que llevan tanto tiempo soñando, según se desprende del estudio de Nuevas tendencias en la planificación y reserva de los viajes de los españoles, llevado a cabo por Weekendesk para analizar el comportamiento del consumidor este último año.
Con la pandemia ha nacido un nuevo perfil de viajero con diferentes hábitos tanto en sus demandas en destino como en la forma de planificar sus vacaciones. Ahora hablamos de una tendencia afterwork: las horas finales de la jornada laboral son ahora las más utilizadas para hacer las búsquedas de planes, concretamente entre las 17 y las 21 horas, donde se concentra el 34% de las sesiones, según desvela el informe del portal líder en escapadas temáticas, siendo las 21 y las 20 horas las horas con más actividad.
¿Cuándo tomamos la decisión? Los martes y miércoles son los días que registran mayor número de reservas, especialmente en torno a las 19 horas, aunque el sábado es quien gana la partida en cuanto a las conversiones de búsquedas en venta. Los cinco últimos días del mes es cuando más los españoles tienden a reservar sus viajes, coincidiendo, en muchos casos, con las fechas de cobro del salario.
“Estamos asistiendo a una transformación integral que ha redefinido la manera de viajar desde su concepción hasta la materialización, dando origen a un nuevo perfil de viajero. Más allá de los cambios que hemos experimentado en las demandas a la hora de escoger un destino o un hotel, también hemos visto surgir una nueva forma de organizarnos. Cada vez hay menos cabida para la improvisación y tendemos a ser mucho más cautelosos buscando planes cerrados con experiencias únicas, soñadas y que, además, nos generen una satisfacción psicológica desde que comenzamos a plantearnos la idea de escaparnos”, explica Brigitte Hidalgo, directora de operaciones de Weekendesk.
Más organizados y exigentes La seguridad y la tranquilidad son ahora dos prioridades de los viajeros españoles y poder tener todo planificado antes de salir de casa se ha convertido en una tendencia que llegó para quedarse. Esto les ha hecho un poco más exigentes y más ambiciosos en sus perspectivas de vacaciones. Atrás quedó elegir cualquier hotel y la famosa frase de “iremos viendo por el camino”, ahora estamos ante el auge de las experiencias completas, concretamente las luxury, que incluyen, especialmente, planes gastronómicos (como cenas exclusivas) y wellness, como el jacuzzi privado cuya demanda ha aumento un 115% tras la pandemia. Este tipo de escapadas suponen ya el 64% de las ventas, según datos de Weekendesk.
La nueva moda de las escapadas de lujo… y de adultos La inversión en las vacaciones ha tenido un aumento significativo como consecuencia de ese deseo de disfrutar de experiencias más premium. Los españoles conciben ahora las escapadas como el mejor momento de “darse un lujo” por unos días, sin importar tener que añadir algo más a su presupuesto. De acuerdo a las cifras de Weekendesk, este año el valor de la cesta media ha incrementado un 20%. Los viajeros de más de 65 años son los que más gastan: una media de 201 euros. Seguido de las personas de entre 45 y 54 años: 196 euros.
A esto hay que sumarle el auge de los viajes adults only, que en 2021 se han disparado un 109% con respecto a años anteriores. Los establecimientos han sabido adaptarse a estas demandas ofreciendo servicios orientados a este tipo de público, cuyo objetivo es relajarse y desconectar en entornos tranquilos durante sus escapadas.
La sostenibilidad es ahora la norma La era pospandemia ha traído consigo un repunte en las reservas en los paquetes ecosostenibles. La creciente preocupación de los españoles por el medioambiente se ha trasladado a sus escapadas. Ahora una variable a tener en cuenta es si el establecimiento tiene alguna certificación que acredite que cumple con las normas de protección del medio ambiente. Esta demanda ha crecido un 133% desde 2019 y es una de las tendencias que más se afianza. El gasto también sube y se sitúa en 331 euros. Esto significa que los españoles no tienen reparo en pagar un poco más por unas vacaciones eco.
El móvil, el gran aliado de los viajes Los móviles son, sin duda, una de las herramientas más usadas y transversales en la planificación de los viajes, siendo clave tanto para los más jóvenes como para los jubilados. La comodidad que supone organizar todo a golpe de clic y en cualquier lugar ha hecho que este dispositivo concentre el grueso de las reservas de los españoles. En la franja de edad de los 25 a los 50 años más del 80% de las transacciones han sido a través de los móviles, cifra que desciende, pero muy ligeramente, en los clientes a partir de los 55 años, superando el 70% de las reservas. En el grupo de jóvenes de entre 18 y 25 años es el que tiene la cifra más baja con un 68%, reseña el estudio de Weekendesk.
Los pueblos: más necesarios que nunca El turismo de proximidad se ha convertido en uno de los mayores hábitos de los viajeros españoles. En los últimos años, pero muy especialmente con la pandemia, hemos descubierto que no tenemos que desplazarnos muchos kilómetros para disfrutar un fin de semana inolvidable. Los pueblos cercanos mantienen en alza su tendencia de ser la alternativa más buscada y deseada; la solución ideal para una escapada. Tanto así, que en 2021 la media de desplazamiento es de 71 kilómetros. Esto se traduce en trayectos de máximo 1 hora / hora y media.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare