Los aeropuertos de Aena registran en mayo más de 24,6 millones de pasajeros, un 3,4% más
12-junio-2019
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado más de 24,6 millones de pasajeros en mayo, un 3,4% más que en el mismo mes de 2018. En concreto, la cifra total de viajeros fue de 24.626.673. De ellos, 24.559.705 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 17.228.436 viajaron en vuelos internacionales, un 2,7% más que en mayo de 2018, y 7.331.269 lo hicieron en vuelos nacionales, un 5,3% más.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el mes de mayo, con 5.218.420, lo que representa un incremento del 5,2% con respecto al mismo mes de 2018. Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.681.748 (2,9% más); Palma de Mallorca, con 3.181.572 (+0,9%); Málaga-Costa del Sol, con 1.914.220 (+4,2%); Alicante-Elche, con 1.402.153 (+7,2%); Gran Canaria, con 930.396 (-4,5%); Ibiza, con 887.678 (+1,5%); Tenerife Sur, con 794.615 (+5,2%); Valencia, con 747.031 (+9,6%); y Sevilla, con 685.045 (+9,6%).
En los primeros cinco meses de 2019, el tráfico de pasajeros creció un 5,6% y sumó un total de 100.640.991 viajeros en los aeropuertos de la red de Aena.
Operaciones En cuanto al número de operaciones, en mayo se registraron en la red de aeropuertos de Aena un total de 213.965 movimientos de aeronaves, un 3% más que en el mismo mes del año anterior.
El aeropuerto que contabilizó mayor número de movimientos fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 37.225 (+4,5%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 31.164 vuelos (+1,5%); Palma de Mallorca, con 22.890 (-0,2%); Málaga-Costa del Sol, con 13.988 (+6,1%); Gran Canaria, con 9.588 (-4,2%); Alicante-Elche, con 9.496 (+6,2%); Ibiza, con 7.812 (-0,6%); Valencia, con 6.858 (-0,4%); Tenerife Norte, con 6.389 (+0,4%); Sevilla, con 5.963 (+16,3%); y Tenerife Sur, con 5.061 (+7,4%).
Durante los cinco primeros meses de 2019, en los aeropuertos de la red de Aena se operaron 899.389 movimientos entre salidas y llegadas, lo que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Mercancías Durante el pasado mes de mayo se transportaron 85.598 toneladas de mercancías, lo que se traduce en un aumento del 3,1% con respecto a mayo de 2018.
Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 44.789 toneladas (+4,5%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 14.606 toneladas (+1,2%); Zaragoza, con 12.859 toneladas (+2,3%), y Vitoria, 5.659 toneladas (+2,4%).
De enero a mayo se han gestionado 422.413 toneladas de mercancía en el conjunto de los aeropuertos de la red de Aena, lo que representa un crecimiento del 4,9% con respecto a los cinco primeros meses de 2018.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare