Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Actualidad hotelera

    Las tarifas hoteleras se duplican los fines de semana con Gran Premio de Fórmula 1

    Con la Fórmula 1 preparando el escenario para otra temporada electrizante, Simon-Kucher analiza su impacto en las tendencias de precios hoteleros.

    Simon-Kucher, a través de su equipo especializado en hospitality, analiza la evolución de los precios hoteleros en las ciudades anfitrionas de la F1 durante los fines de semana de Gran Premio.

    Los precios hoteleros experimentarán una subida promedia del 105% los fines de semana de F1 esta temporada 2025. En 11 de los 24 Grandes Premios, los precios de alojamiento incluso superarán el doble de lo habitual.

    Con una tarifa media de 1.750 € por noche, Canadá se convierte el destino más caro durante su GP. Le siguen Abu Dabi y Estados Unidos (Dallas), con precios que se acercan a los 700 € por noche. El GP de España se cuela en el top 10, con una tarifa media de 438 € por noche.

     A dos meses del inicio de la temporada, un tercio de los hoteles (el 32%) en todas las sedes ya están agotados, demostrando la enorme demanda existente y la necesidad de reservar con antelación.

    El análisis realizado por Simon-Kucher recoge precios de más de 2.800 hoteles en los 24 destinos anfitriones de los Grandes Premios y sus alrededores para la temporada 2025. El estudio revela los efectos de la Fórmula 1 en el sector turístico, y cómo se convierten los fines de semana de carrera en un evento de alto impacto tanto para los aficionados como para los hoteleros.

    Parrilla de salida de los precios hoteleros

    •  Canadá y Abu Dabi lideran la parrilla: el primero, con una tarifa por encima de los 1.750 €, abre un gran espacio frente a Abu Dabi, cuya tarifa media se sitúa en 694 € por noche. Seguidos muy de cerca están el GP de Estados Unidos y el GP de Bélgica, con tarifas medias de 682 € y 633 € por noche respectivamente. El GP de Italia cierra el top 5 con 595 € de tarifa por noche promedia.

    • Asia, Europa y Oriente Medio dominan el resto del top 10con los GP de Australia, Azerbaiyán, Mónaco, Miami y España, donde los precios oscilan entre los 400 € y los 500 € por noche.

    · Los GP de China y Brasil se quedan atrás con precios más bajos, con medias de 141 € y 122 € por noche, respectivamente, para quienes busquen una alternativa más económica.

    Ranking de subidas de precio

    · El ranking de subidas de precios se lo lleva el GP de Azerbaiyáncon su precio medio viéndose casi multiplicado por 4. Le sigue de cerca el GP de Japón (+276% de subida) y el de Bélgica (+237%). 

    · Los destinos caros de antemano sufren una subida de precios más moderada, con aquellos destinos cuya tarifa habitual está por encima de los 300 € recibiendo aumentos de menos del 100%. Es el caso de Miami, Italia, y Abu Dhabi, entre otros. Una excepción a los altos aumentos de precios ocurre en China, cuyo destino de por sí es el más barato, y solo sufre un 5% de aumento de precios el fin de semana de la carrera.

    “En un panorama turístico donde las ocupaciones se desaceleran, eventos como la F1 permiten a los hoteleros conseguir picos de ADR”, comenta Miguel Afán, socio responsable de Hospitality de Simon-Kucher.

    «La incorporación de Madrid como Gran Premio de España en la temporada 2026 de Fórmula 1 y el Mundial de Fútbol de 2030 son noticias muy positivas para el sector turístico, que sabe cómo sacar provecho de estos grandes eventos. Para maximizar estas oportunidades, es clave monitorizar la demanda y ajustar precios en tiempo real, además de adaptar las restricciones de tarifas no reembolsables y flexibilizar estratégicamente las políticas de cancelación según el ritmo de ventas. Una gestión ágil y dinámica permitirá a los hoteles captar el mayor valor posible en estos picos de demanda, especialmente en un contexto de ocupación desacelerada”, comenta Carlos Fernández, senior manager de Hospitality en Simon-Kucher. 

    Más noticias relacionadas con Simon-Kucher aquí