Las reservas de última hora disparan la ocupación rural en verano al 41%
3-septiembre-2019
En términos generales, el turismo rural ha tenido un verano positivo. Debido a las reservas de última hora, los datos de ocupación registrados a finales de agosto han sido superiores a lo estimado antes del inicio del verano. El sector rural cierra los meses de julio y agosto con un balance de ocupación del 41%, dos puntos superior a la cifra registrada el año pasado y cuatro más que en el verano de 2017, lo que refleja la tendencia positiva del sector con un crecimiento sostenible. Este dato está basado en más de 11.000 calendarios actualizados del portal EscapadaRural.com.
Agosto sigue siendo el mes estrella de las vacaciones en el sector turístico en general, y en el rural en particular. Más de la mitad de los establecimientos rurales registrados en la plataforma web estuvieron ocupados (52%) el pasado mes, frente al 32% de ocupación en julio. Estos datos «permiten ser optimistas, afianzan la recuperación del sector y nos hacen pensar que, posiblemente, cerraremos 2019 con datos de ocupación mejores a los alcanzados en años anteriores», explica Ana Alonso, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de EscapadaRural.com.
En cuanto a los datos de ocupación por comunidades autónomas, Navarra, Andalucía y Asturias son los territorios más solicitados para los turistas rurales, con un 52%, 50% y 49% de ocupación, respectivamente. De cerca le siguen Murcia (47%), Cataluña (46%), País Vasco y Galicia (43%), Cantabria (42%), Comunidad Valenciana (37%) y Aragón (36%), que completan el ranking de las diez comunidades autónomas con mayores niveles de ocupación. Por el contrario, las regiones que ocupan los puestos más bajos de la tabla son: Extremadura (33%), Castilla-La Mancha (29%) y La Rioja (28%).
Con respecto a las reservas por provincias, dos de playa, Málaga (61%) y Cádiz (58%) han sido las que más viajeros rurales han recibido este verano junto con Pontevedra, que alcanzó en julio y agosto un 54% de ocupación. La otra cara de la moneda la protagonizan Cuenca (21%), Guadalajara (22%) y Albacete y Zaragoza (27%).
Tipo de
reserva y precio
Si nos fijamos en el tipo de reserva preferida por los viajeros rurales, el porcentaje de casas de alquiler íntegro ha sido algo superior al dato de las reservadas por habitaciones. En concreto, la reserva de alojamiento íntegro durante los meses de julio y agosto ha sido del 45% frente al 43% por habitaciones.
Por su parte, el precio medio por persona y noche ha sido de 21,7 euros y el País Vasco ha sido la comunidad autónoma con tarifas más elevadas, al rozar casi los 30 euros (29,2 euros). Este ha sido el precio que este verano ha tenido para el bolsillo de los viajeros rurales dormir una noche en un alojamiento vasco.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare