Las reservas hoteleras en Barcelona en Expedia crecieron un 17% en 2013
27-febrero-2014
Renaissance Barcelona Hotel
El grupo Expedia, la compañía de viajes on line más grande del mundo, ha dado a conocer las principales tendencias de viajes durante el 2013, destacando la creciente demanda hacia España en los más de 100 sitios web de Expedia® y Hotels.com® en todo el mundo.
Según datos de Expedia, Barcelona continúa siendo el destino más popular de España, con un crecimiento del 17% en la reserva de noches de hotel durante el 2013. Los destinos que han acogido más turistas en España a lo largo del año pasado han sido, después de Barcelona, las provincias de Madrid, Baleares, Canarias, Málaga y Costa del Sol.
El origen de la demanda de viajes hacia España, registrada en los sitios del grupo Expedia, ha provenido especialmente de Reino Unido, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Alemania y Noruega.
«Aunque estos mercados tradicionales siempre han sido muy fuertes en España, lo más destacable es el aumento que hemos experimentado –Reino Unido, Francia, Italia y Alemania– reflejaron un crecimiento de doble dígito en 2013 en comparación con el año anterior. Se ha registrado también un fuerte incremento de tres dígitos en destinos más lejanos, como Rusia, Corea del Sur e incluso Bélgica «, afirma Carrie Davidson, directora de Expedia Lodging Partner Services (LPS) de España y Portugal.
«Cuando empiezas un negocio buscas grandes alianzas y Expedia juega con ventaja en este aspecto. Su anticipación de reservas rondando los 45 días y sus reservas con estancia media que superan a la ciudad te ofrece un núcleo de reservas muy importante para la viabilidad de tu hotel», afirma Juan Carlos Sanjuán, propietario y director de Casual Hotels.
Tarifa media de los establecimientos hoteleros españoles
Según los datos del grupo Expedia, la tarifa media de los establecimientos hoteleros de las Islas Baleares ha sido la más alta de 2013 a 117 euros, seguida de Barcelona, Tarragona y Costa Dorada, y las Islas Canarias, con una media de 100 euros.
La tarifa media de las habitaciones de hotel ha aumentado también en todas estas regiones en 2013, respeto al año 2012.
Los viajeros procedentes de Australia y Nueva Zelanda han sido los que más han gastado por día en su estancia, con una media de 85 euros por noche, y son también los que reservaron con 70 días de antelación, dato beneficioso para los hoteles que buscan construir un inventario base por adelantado.
Rusos y vietnamitas son los turistas extranjeros que han disfrutado de una estancia más larga, quedándose una media de más de 4.5 noches en los establecimientos españoles.
«Nuestra oferta internacional proporciona a los hoteleros españoles la posibilidad de acceder a ciertos mercados que de otra manera les resultaría muy difícil alcanzar», añade Carrie Davidson.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare