Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 4,9% en España en 2024
24-enero-2025
Fuente: INE
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 363,6 millones en el conjunto del año 2024, con un aumento del 4,9% respecto a 2023. Las de residentes crecieron un 0,2% y las de no residentes un 7,5%, según el informe Coyuntura Turística Hotelera publicado por el Instituto Nacional de Estadística.
Andalucía, Catalunya y Comunitat Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en 2024, con tasas de variación en el número de pernoctaciones del -1,4%, -4,2% y 2,9%, respectivamente.
El principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con un 26,3% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros subieron un 5,0%. Los siguientes destinos fueron Illes Balears (23,9% del total) y Cataluña (18,2%).
En 2024 se cubrió, de media, el 61,4% de las plazas ofertadas, con un aumento del 2,2% respecto a 2023. El grado de ocupación por plazas en fin de semana alcanzó el 66,7%, con una subida del 1,6%.
La Isla de Mallorca fue la zona turística con más pernoctaciones, con 49,5 millones. Y los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y San Bartolomé de Tirajana. Adeje presentó el grado de ocupación por plazas medio más elevado (78,3%) y la mayor ocupación media en fin de semana (80,3%).
Los viajeros de Reino Unido y Alemania realizaron 102,9 millones de pernoctaciones, el 42,6% del total de no residentes. Las de viajeros de Reino Unido aumentaron un 4,3% y las de alemanes un 8,2%.
Precios e indicadores de rentabilidad
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) subió de media un 7,0% en 2024, lo que supuso 1,6 puntos menos en 2023.
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 121,5 euros en el año 2024. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) alcanzó los 84,6 euros de media.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.