Las aerolíneas ingresan 23.600 millones de euros anuales por servicios complementarios
12-agosto-2014
Delta Airlines
Las aerolíneas a nivel internacional ingresaron 23.598 millones de euros por servicios complementarios generados en 2013, un 16,2% más, frente a los 20.300 millones de euros alcanzados en 2012. Así se recoge en el informe anual elaborado por CarTrawler sobre los ingresos complementarios, publicados por 59 aerolíneas de todo el mundo, entre los que se incluyen los cargos a la carta, comisiones sobre servicios relacionados con viajes como la facturación de equipaje o la elección de asiento, así como la venta de puntos del viajero frecuente.
La primera edición de este estudio se publicó en 2007, con datos facilitados por 23 aerolíneas, que alcanzaron en ese año unos 1.835 millones de euros.
Los ingresos medios por pasajero por servicios complementarios subieron a 9,7 euros en 2013. También de forma complementaria, de las 59 aerolíneas que presentaron estos datos, 44 declararon haber obtenido unos ingresos medios por pasajero superiores a 4,5 euros.
Esto contrasta con el hecho de que según el director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Tony Tyler, las aerolíneas esperan alcanzar un margen neto medio del 2,4% en 2014, lo que representa menos de 4,5 euros por pasajero.
Equipaje facturado, lo más rentable
Del conjunto de fuentes de ingresos por servicios complementarios, destaca el relacionado con el equipaje, tanto facturado como de mano, ya que acapara el 43% del total. Le sigue la comisión de uso por pasajero, que supone el 30%, aplicable a todas las reservas excepto las efectuadas en el aeropuerto.
La selección de asiento con antelación (9%), la venta de millas de pasajeros frecuentes (5%) y otros (13%) completan los márgenes percibidos por estas compañías.
Que el número de aerolíneas que presentan estos resultados hayan aumentado de 23 en la primera edición de este informe en 2007, a las 59 actuales, pone de manifiesto «que las compañías se están convirtiendo en agentes de viajes con una amplia oferta de productos», según el director comercial de CarTrawler, Michael Cunningham. «Con este método, aún joven, las aerolíneas tienen la oportunidad de seguir avanzando en su estrategia de inclusión de servicios adicionales a través de las nuevas tecnologías», añade Cunnigham.
Dominio de las low cost
La aerolínea United, al igual que lo fuera en 2007, es la primera compañía en cuanto a los ingresos totales por servicios complementarios con más de 4.209 millones de euros en 2013, notoriamente por delante de la segunda, Delta Airlines, con 1.866 millones de euros.
Entre las aerolíneas europeas destaca el grupo Air France-KLM en cuarto lugar, con unos ingresos totales de más de 1.265 millones de euros, seguida por la aerolínea de bajo coste Ryanair, con 1.247 millones.
Son precisamente aerolíneas low cost como la irlandesa las que, a la hora de medir qué tanto por ciento suponen estos ingresos entre los ingresos totales, dominan sobre las demás tanto en 2007, cuando Ryanair se posicionó en primer lugar con el 16,2%, como en 2013 con Spirit, con el 38,4%.
Respecto a los ingresos por pasajero por servicios complementarios, la aerolínea Jet2.com encabeza la lista de las que más ganan, con 41,05 euros por pasajero, seguida de Spirit (37,81 euros) y Qantas Airways (33,71 euros).
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare