La Zambra Resort presenta la iniciativa Positive Impact Events
10-marzo-2025
El resort presenta un nuevo concepto de eventos diseñado para reducir el impacto y regenerar los ecosistemas ambientales, sociales y económicos.
Ubicado en la Costa del Sol, entre Málaga y Marbella, La Zambra está redefiniendo la sostenibilidad en la industria de eventos MICE al convertirse en el primer hotel en España en introducir Positive Impact Events, una iniciativa pionera que va más allá de minimizar el impacto ambiental y contribuye activamente a la regeneración del entorno y la comunidad local.
Un compromiso con el cambio positivo
Fiel a su compromiso con el turismo responsable, La Zambra integra la sostenibilidad ambiental, social y económica en todas sus operaciones. Con la introducción de Positive Impact Events, el resort busca transformar el enfoque tradicional de la organización de eventos, garantizando que cada encuentro genere un impacto positivo duradero.
A diferencia de los eventos convencionales, que se centran únicamente en la reducción del impacto, los Positive Impact Events están diseñados para reducir, restaurar y fortalecer los ecosistemas y comunidades en los que se celebran. Desde la compensación de la huella de carbono hasta la colaboración con proveedores locales y el apoyo a iniciativas medioambientales, La Zambra está marcando un nuevo estándar en la industria hotelera.
“Con nuestros Positive Impact Events, damos un paso más: permitimos a las empresas organizar eventos no solo respetuosos con el medio ambiente, sino también activamente regenerativos. La sostenibilidad y el lujo no solo coexisten, sino que se refuerzan mutuamente”, explica Joost Kruissen, general manager del resort”.
Cómo La Zambra genera un impacto positivo
• Medición y compensación de la huella de carbono: el resort evalúa el impacto ambiental de cada evento, teniendo en cuenta las emisiones derivadas del transporte y la estancia de los asistentes. La Zambra implementa tecnologías de eficiencia energética, valora el origen de la energía, ofrece estaciones de carga para vehículos eléctricos y facilita soluciones de transporte sostenible para los asistentes a los eventos. Además, prioriza la colaboración con proveedores locales para minimizar las emisiones logísticas. En colaboración con Visita Costa del Sol, La Zambra utiliza una herramienta especializada para medir y compensar la huella de carbono a través de proyectos locales de reforestación, incluyendo la regeneración de bosques afectados por incendios.
• Gestión eficiente del agua:La Zambra recupera el agua de lluvia para regar sus jardines de plantas mediterráneas y utiliza tecnología avanzada para reducir el consumo de agua en las habitaciones. El hotel sigue estrictos protocolos operativos para garantizar un uso eficiente del agua y minimizar la necesidad de productos químicos. Como parte de su programa de economía circular, reutiliza textiles para reducir el consumo de algodón virgen y sensibiliza a clientes y empleados sobre la importancia del uso responsable del agua.
• Apoyo a la comunidad local: el resort colabora activamente con negocios de la región, abasteciéndose de ingredientes y productos locales. También ha desarrollado un variado menú con opciones sostenibles, basadas en productos vegetales y con inspiración local.
• Minimización de residuos: todos los eventos cuentan con estaciones de reciclaje y materiales ecológicos y biodegradables sustituyen a los plásticos de un solo uso. Además, las comodidades en las habitaciones siguen los principios de sostenibilidad del resort, ofreciendo productos de belleza y bienestar de alta calidad y origen natural.
• Experiencias regenerativas para los huéspedes: los visitantes de La Zambra pueden participar en experiencias únicas que promueven el bienestar y la conexión cultural. Desde flamenco yoga hasta catas de aceite de oliva de la región, estas actividades fomentan la apreciación de las tradiciones locales mientras generan un impacto positivo.
• Colaboración con entidades locales: La Zambra participa activamente en el Proyecto de Conservación del Pinsapo, una iniciativa centrada en la reforestación y preservación de esta especie autóctona. El programa también incluye actividades de participación comunitaria, involucrando a personas mayores como parte activa del proyecto.
Midiendo el impacto real: un informe personalizado para cada evento
Uno de los aspectos más innovadores de los Positive Impact Events es el compromiso de La Zambra con la transparencia y la responsabilidad. Después de cada evento, las empresas reciben un detallado Informe de Impacto en Sostenibilidad, que incluye:
• La huella de carbono total del evento, considerando las emisiones derivadas del transporte de los asistentes y la actividad en el resort.
• La cantidad de CO₂ compensada a través de iniciativas locales de reforestación y conservación.
• Las medidas adoptadas para reducir emisiones, como el uso de transporte eléctrico y materiales de origen local.
• Las contribuciones a proyectos comunitarios, como el Proyecto de Conservación del Pinsapo de la Cruz Roja.
• La gestión circular de residuos.
Este informe holístico no solo proporciona a las empresas información medible sobre sus esfuerzos en sostenibilidad, sino que también les permite comunicar sus contribuciones ambientales y sociales con credibilidad, de acuerdo con los criterios y regulaciones establecidos por la GSTC y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Con el lanzamiento de Positive Impact Events, La Zambra está marcando el camino en la industria hotelera, ofreciendo a empresas y organizaciones la oportunidad de organizar eventos que no solo cumplen con altos estándares ambientales, sino que también contribuyen al bienestar de la comunidad local.
La sostenibilidad como principio fundamental
Para La Zambra, la sostenibilidad ha sido un enfoque clave en la renovación y rediseño del resort. Como un Low Carbon Emission Resort, La Zambra se abastece exclusivamente de electricidad proveniente de fuentes de energía renovable.
Un hito importante es la certificación Biosphere otorgada al resort en 2024, que confirma su adhesión a los más altos estándares ecológicos y sociales en las operaciones hoteleras y subraya su compromiso con el turismo sostenible y la protección del medio ambiente.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.