La OMT y el Foro de Marcas Renombradas Españolas desarrollan el primer prototipo de turismo enológico
26-abril-2016
Bodega La Concha González Byass. Fotografía cedida por el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz.
La Organización Mundial de Turismo (OMT), en colaboración con el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), está desarrollando un modelo de promoción de turismo enológico. La iniciativa está basada en un prototipo de turismo enológico en el que participan las bodegas Barbadillo, González & Byass, Grupo Freixenet, Osborne y Pagos del Rey.
Los primeros resultados del prototipo se han presentado en el marco de la feria Alimentaria, que se celebra hasta el 28 de abril en Barcelona. El acto ha contado con la presencia de Eunji Tae, coordinadora técnica de la Red de Conocimiento del Programa de Miembros Afilliados de la OMT; José Luis Bonet, presidente del FMRE, de Freixenet y de Alimentaria; Guillaume Rousseau, consultor del Prototipo de Enoturismo, y Rodrigo Burgos, director de Pagos del Rey Museo del Vino (Félix Solís), en representación de las bodegas participantes en el proyecto.
La iniciativa representa un buen ejemplo de colaboración público-privada, como afirmó José Luis Bonet durante su intervención: “El objetivo principal de este proyecto es algo tan necesario como difícil de conseguir: la colaboración entre empresas competidoras, así como con administraciones públicas e instituciones internacionales para conseguir un beneficio mutuo”.
El desarrollo de este proyecto, basado en el modelo de prototipos de la OMT, plantea una innovadora metodología en el abordaje del turismo enológico. La idea pretende ofrecer al viajero una nueva forma de recorrer España y conocer su estilo de vida a través de las bodegas que actúan como centro de interpretación de la zona o región donde están ubicadas.
El equipo de la OMT y las bodegas miembros del Foro de Marcas están trabajando en las zonas o regiones donde las bodegas involucradas en la iniciativa tienen presencia. Estas zonas son Galicia, La Rioja, Penedés, Priorato, Ribera del Duero, Somontano, Toledo y Toro.
Objetivo: aumentar la demanda para el enoturismo en España
Según datos de Frontur del año 2015, España recibió más de 68 millones de viajeros internacionales. Como reseña la Organización Internacional de la Viña y el Vino, el país produce más de 40 millones de hectolitros y es el primer viñedo en superficie del mundo. Sin embargo, sólo un 2% de los turistas internacionales que visitan España lo hacen por actividades relacionadas con el turismo enológico, lo que refleja el potencial del sector.
El prototipo, desarrollado por la OMT en colaboración con el Foro de Marcas, incluye el análisis y el diagnóstico de la situación actual del enoturismo en comparación con otros mercados y en el diseño técnico del modelo turístico abordando aspectos como la conformación de la estructura de la oferta, la identidad de marca, así como el desarrollo de negocio y producto.
En la actualidad, el proyecto se encuentra en la tercera fase que aborda la creación del modelo de gobernanza y que incluye el desarrollo estratégico, la explotación, la comercialización y la promoción del modelo turístico y sus productos. Como parte de esta tercera fase, también se está preparando un plan de negocio que permita activar el modelo en las fases cuatro y cinco del prototipo.
Presentación en el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo
El prototipo será presentado oficialmente el próximo 11 de mayo en Málaga, coincidiendo con la celebración del Consejo Ejecutivo de la OMT que tendrá lugar en la ciudad andaluza en esas fechas. El encuentro contará con la presencia de ministros procedentes de los estados miembros de la OMT, así como de instituciones públicas y privadas españolas del sector turístico que podrán considerar las posibilidades de aplicación del prototipo en sus respectivos países. Durante este evento se presentará la marca y el logotipo, así como los resultados de las dos primeras fases y la aportación de las bodegas al prototipo.
Los resultados finales de este proyecto serán presentados en la primera Conferencia Mundial de Turismo Enológico, organizada por la OMT y el Gobierno de Georgia y que se celebrará entre el 7 y 9 de septiembre de 2016 en ese país.
La metodología de prototipos de la Organización Mundial de Turismo
El Programa de Miembros Afiliados de la OMT puso en marcha en el 2014 una metodología que permitiese crear, impulsar o evolucionar desarrollos turísticos en un modelo de colaboración público privada.
Esta metodología de prototipos proporciona un marco de actuación y colaboración entre los Estados Miembros y Miembros Afiliados de la OMT (instituciones públicas, empresas privadas y universidades) para generar modelos turísticos innovadores que tienen carácter de aplicación internacional y que requieren el cumplimiento del Código Global Ético para el Turismo de la OMT.
Hasta la fecha se han llevado a cabo dos prototipos: Madrid Precious Time y Punta del Este 365. El primero se diseñó con el objetivo de generar un modelo turístico para el viajero premium que visita la ciudad de Madrid y el diseñado para Punta del Este aborda el desafío de la estacionalidad turística en la ciudad uruguaya. Tanto en el caso de Precious Time como en el de Punta del Este 365 se trata de prototipos de carácter internacional que pueden ser replicados en destinos que busquen abordar la captación y fidelización del turista premium y la generación de un modelo para resolver el desafío de la estacionalidad.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare