La ocupación rural en el puente del Pilar alcanza el 61%, 17 puntos más que en 2017
11-octubre-2018
Masía el Cabrero (Villarroya de los Pinares-Teruel). Cedida por Escapadarural.com
Muchos turistas rurales abandonarán por unos días sus lugares de residencia para realizar una escapada este puente del Pilar y disfrutar de un fin de semana largo. Según datos de EscapadaRural.com, el dato de ocupación para estos días alcanzará el 61%, 17 puntos porcentuales más que el año pasado por estas mismas fechas. En el caso de las casas con barbacoa o que admiten animales el porcentaje se incrementa hasta un 64% de media nacional.
Esta cifra evidencia las buenas perspectivas con las que el sector afronta el próximo puente, que se enmarca en un contexto más favorable respecto a 2017. Este año, al caer la jornada festiva en viernes, los viajeros podrán disfrutar de tres días de descanso sin tener que restar uno de sus vacaciones.
Las noches del viernes y del sábado serán las jornadas que más alojamientos rurales colgarán el cartel de completo con un 72% de ocupación. El precio medio por persona y noche se sitúa en 23,19 euros, aunque hay provincias como Ciudad Real, donde esta cifra asciende 29,95 euros. A continuación están Madrid (29,78 euros), Guipúzcoa (28,36 euros), Lleida (28,26 euros) y Toledo (28,10 euros).
Navarra, rozando la plena ocupación en la noche del viernes
Por autonomías, Navarra, una de las eternas favoritas del turista rural, vuelve de nuevo a situarse en lo más alto de la tabla con un 80% de sus alojamientos ocupados, seguida a cierta distancia por La Rioja (73%). En el primer caso, la noche del viernes los establecimientos navarros rozarán la plena ocupación (90%) y respecto a las casas rurales riojanas será el sábado cuando se alcancen las máximas cotas (84%).
En los primeros puestos del ranking autonómico también se sitúan Castilla y León (67%) y País Vasco (66%). Destaca notablemente el buen dato registrado por Castilla y León si lo comparamos con el año pasado cuando el porcentaje fue del 49% de ocupación, por lo que experimenta un incremento de 18 puntos porcentuales.
Por otro lado, Galicia (40%), Murcia (48%) y Comunidad Valenciana (49%) registran los resultados más bajos en el ranking de destinos para este puente.
Si analizamos este dato por provincias, y al incluirse las autonomías uniprovinciales, Navarra ocupa también el primer puesto. Álava y Soria (77%) y Segovia (76%) se sitúan en la segunda y tercera posición, respectivamente. La Rioja (73%), Zaragoza (71%), Las Palmas (70%), Toledo (70%), Valladolid (70%) y Burgos (79%) completan los puestos más altos de la tabla. En la parte baja están A Coruña (31%), Alicante y Pontevedra (42%).
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare