La marca de hoteles-teatro The Move Hotel tendrá sus primeros establecimientos en Cancún y los Países Árabes
2-noviembre-2016
Marco Mendoza
El foro Tourist Talent Networking, celebrado en Madrid, fue el escenario elegido por el empresario Marco Mendoza para avanzar las claves de su nuevo proyecto, The Move Hotel, el primer hotel teatro del mundo. Durante su intervención, Mendoza reveló que su previsión es que el primer The Move Hotel comience a construirse en los próximos meses en Cancún, contando con una inversión cercana a los 200 millones de dólares.
Del mismo modo, señaló que ya hay un segundo establecimiento proyectado, cuya localización está en estos momentos en fase de estudio, aunque se tratará de un destino turístico relevante de los Países Árabes. “Estamos valorando y sopesando cuál es el destino más adecuado, queremos que el proyecto se desarrolle de la forma más sólida y viable posible”, aseguró Mendoza durante su intervención, afirmando también que “en un futuro nos gustaría traer The Move Hotel a España”.
Concebido arquitectónicamente como un gran teatro, The Move Hotel contará con una programación artística propia, en la que se incluirá su propio ballet y orquesta sinfónica, y ofrecerá actuaciones de los artistas más punteros del panorama internacional. “Nuestro objetivo es crear contenido, tener un producto distinto que hable por sí solo a través de la cultura y el entretenimiento de calidad”, ha asegurado Mendoza.
Toda la experiencia The Move Hotel girará en torno al concepto de entretenimiento y artes escénicas, envolviendo al cliente durante toda su estancia. Estructuralmente, el hotel estará diseñado como un teatro, con suites-palco desde las que se podrá contemplar el escenario al mismo tiempo que se disfruta de la comodidad de un alojamiento de lujo. Del mismo modo, el hotel albergará animaciones en las diferentes zonas del mismo y el personal tendrá formación artística.
“Queremos llegar a todo tipo de público, a aquellas personas que quieran disfrutar de un espectáculo concreto, sin encasillarnos en el segmento del lujo, todos los clientes serán VIP para nosotros”, indicó Mendoza. “Quizás la mejor definición de nuestro público es el de todo aquel que quiera darse un lujo viviendo una gran experiencia”.
Resorts and City
El proyecto The Move Hotel se enmarca dentro de la creación por parte de Marco Mendoza del holding Resort and City, desde el que se están desarrollando diferentes líneas de negocio. Entre ellas destaca la adquisición y el establecimiento de joint ventures con diferentes empresas como Beautiful Destinations, Shooter Travel, Loca FM, Magnétic, Vicious y Let’s Biz, entre otras, con el objetivo de generar un centro de creación de contenidos y experienciales e integrarlos tecnológicamente a través del Big Data. Con ello el holding contará con una base de datos de más de 9 millones de usuarios, duplicando así a la suma de todas las empresas con las que compite en este segmento y siendo el arranque más potente visto hasta el momento en el sector.
Por otro lado, también se ha puesto en marcha The City Key, la mayor operadora de turismo receptivo de la zona del Golfo Árabe, que ofrece, además de servicios como traslados, una app, información del destino, y un servicio de travel designers y planners a medida para clientes privados y especialmente corporativos.
Finalmente, Resorts and City lanzará distintos proyectos dentro del segmento hotelero: Cocoon, dirigido a la tercera edad, y Wonder, especializado en niños con discapacidad o con necesidades especiales. También está en previsión la creación de hoteles sostenibles con cero emisiones.
Coloquio sobre turismo de lujo
Durante el foro, Marco Mendoza tuvo también ocasión de participar en el coloquio ‘Perfil del Director de Empresa Turística de Lujo’, en el que pudo intercambiar impresiones con Manuel García, representante de la AEDH y ex vicepresidente Sheraton y Starwood Hotels, y Juan Torregrosa, director de Explotación de Only You Hotels y Ayre Hoteles.
Durante el debate se abordaron interesantes cuestiones como el concepto de lujo, en el que todos coincidieron en definirlo como “la capacidad de dar respuesta a las necesidades de los clientes”, pasando posteriormente a analizar las formas de anticiparse a dichas necesidades. “Hay mucha literatura sobre esto”, afirmó Mendoza, “realmente lo único que podemos hacer es tener mucha información sobre los clientes, saber cómo consumen, pero realmente es difícil tener información previa”.
Los puntos de vista de los ponentes coincidieron en aspectos tan importantes como señalar el cumplimiento de las expectativas del cliente como uno de los puntos clave del segmento del lujo. “Cuando alguien paga por un producto o servicio de lujo la exigencia es mayor, se generan más expectativas que, si no se cumplen, generan una valoración muy negativa por parte del cliente”, señaló Mendoza. La anécdota de la jornada se produjo cuando Manuel García, profesional con varias décadas de experiencia en alta dirección, se dirigió a Marco Mendoza para decirle que “si tuviese 20 años menos te pasaría mi currículum”.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare