Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Informes y estudios

    La demanda despega a medida que los viajeros vuelven a viajar en busca de nuevas experiencias

    Expedia Group revela información clave sobre las decisiones que tomarán los viajeros tras la pandemia, como las tendencias emergentes de búsqueda y reserva y las nuevas expectativas relativas al transporte y a las estancias. Los datos proceden de un estudio llamado «Lo que los viajeros buscan en 2021», en el que participaron 16 000 personas de 8 mercados. En este estudio, que se llevó a cabo por primera vez en 2020, se analizan las preferencias de los viajeros y los cambios interanuales.

    En 2020, el Covid-19 obligó a viajeros de todo el mundo a cambiar sus planes, por lo que el sector del turismo se paralizó. Sin embargo, desde inicios de este año ya empiezan a verse más búsquedas nacionales e internacionales. Está claro que hay ganas de viajar, tantas que un 41% de los encuestados dejaría de ver deportes, un 39% no haría compras on line y un 37% usaría menos las redes sociales a cambio de pasar un mes de vacaciones. Y el porcentaje de viajeros que preferirían unas vacaciones a un teléfono nuevo es aún mayor (75%).

    «Tras más de un año de confinamientos, hay una gran demanda acumulada, y se espera que los viajes repunten a mitad de año con las vacaciones de verano. A medida que el sector sigue recuperándose, es fundamental destacar en las plataformas donde los clientes buscan alojamiento y nuevas experiencias”, afirma Melissa Maher, vicepresidenta sénior de Marketing y de Industry Engagement en Expedia Group.

    Opinión de los viajeros
    Un 45% tiene pensado pasar unas vacaciones en la playa durante los próximos 18 meses, mientras que un 36% se decantará por una ciudad grande. Los pueblos pequeños son la opción que más atrae a un 33%. En lo que sí están de acuerdo es en que prefieren ir a un algún lugar cerca de casa al que se pueda llegar en coche. También es más probable que reserven estancias más largas, visitas guiadas o actividades al aire libre y viajes a destinos irrepetibles para sus próximas vacaciones.

    Factores importantes a la hora de reservar
    La limpieza es un factor primordial para los encuestados a la hora de hacer una reserva. A casi la mitad (42%) le resultan muy importantes las pautas de limpieza. Sin embargo, el aspecto que ha pasado a cobrar más importancia en 2021 en comparación con el 2020 es la flexibilidad. Así, un 60% de los viajeros afirma que es poco probable que reserve una habitación no reembolsable a cambio de un descuento. Esta es una de las grandes diferencias respecto al 2020, cuando un 66% de los viajeros pensaba reservar una habitación no reembolsable.

    Otra conclusión del estudio es que las expectativas de los viajeros en cuanto al alojamiento influyen en sus decisiones a la hora de reservar. Aunque más de 8 de cada 10 viajeros opinan que los hoteles que se consideran «aptos para niños» podrían mejorar sus servicios infantiles, casi tres cuartos (71%) repetirían en el mismo establecimiento si realmente ofreciera opciones adecuadas para los más pequeños, y un 34% se alojaría durante más tiempo.

    En cuanto a los hoteles para mascotas, el porcentaje de viajeros que creen que pueden mejorar sus servicios es aún mayor (94%). Por lo tanto, existe una buena oportunidad para este tipo de alojamientos: si mejoran los servicios dedicados a las mascotas, un 60% de los viajeros volvería a reservarlos, un 42% se alojaría más tiempo y un 31% pagaría más por noche.

    Otro aspecto relevante son los servicios tecnológicos básicos: un 77% opina que los establecimientos deben contar con ellos para alojarse allí, y uno de cada tres pagaría algo más a cambio de poder utilizar Internet de alta velocidad. De manera específica en cuanto a los servicios de streaming, son especialmente importantes para estos grupos: generación Z (38%), millennials (42%), personas que viajan con menores (42%) o con su familia política (40%) y, con el porcentaje más alto, los encuestados de México (61%).

    Cómo retomar la confianza de los viajeros
    El estudio también pone de relieve la importancia que los viajeros le dan a la confianza. Como ejemplo, los alojamientos que se comunican claramente con los huéspedes tienen una tasa de cancelación inferior, clientes más satisfechos y comentarios más positivos. Además, un 40% de viajeros dijo que los comentarios son de mayor importancia ahora que antes de la pandemia. Prácticamente todos los viajeros (91%) opinan que los propietarios y gestores deben responder a los comentarios negativos.

    «Los clientes tienen muchas ganas de viajar, pero su forma de hacer búsquedas, reservar, viajar y alojarse ha cambiado. Queremos entender mejor qué necesitan los viajeros para sentir seguridad tras la pandemia”, dijo Maher. «Al escuchar a los huéspedes y adaptarnos a lo que quieren, podremos abrir un nuevo y emocionante capítulo en el sector de los viajes».