Madrid promueve el turismo sostenible en la Sierra de Guadarrama
25-noviembre-2013
Cumbres de la Sierra de Gaudarrama
Establecer una hoja de ruta para permitir la dinamización turística sostenible del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama es el objetivo con el que arrancó hoy el Foro Empresa, Turismo y Biodiversidad. La viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, y el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Enrique Ruiz, inauguraron este encuentro, organizado por la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid y la Fundación Global Nature, en el Castillo de Manzanares El Real.
El foro es un punto de encuentro entre empresarios, administraciones y organizaciones para impulsar nuevos servicios y productos ecoturísticos en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y su área de influencia: Alameda del Valle, Becerril de la Sierra, Canencia, Cercedilla, El Boalo, Guadarrama, Los Molinos, Lozoya, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Navacerrada, Navarredonda y San Mamés, Pinilla del Valle, Rascafría y Soto del Real.
La viceconsejera de Turismo y Cultura explicó que la reciente declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama brinda una oportunidad única para generar actividad económica y empleo para su entorno. Y en este marco, el turismo tiene como objetivo explotar los recursos naturales para crear innovadores productos ecoturísticos y nuevos servicios que garanticen su sostenibilidad. Se trata, dijo la viceconsejera, de hacer del Parque Nacional una fuente de riqueza y dinamización turística desde el respeto a la biodiversidad para conseguir un turismo sostenible.
600.000 visitas en tres meses
Según manifestó el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Enrique Ruiz, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama es ya un reclamo para el turismo de naturaleza. Tan sólo en los tres meses de verano posteriores a su declaración, la cifra de visitantes en la zona de Madrid se ha incrementado en un 7% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Con las 600.000 visitas que ha recibido en sus tres primeros meses -julio, agosto y septiembre-, el de Guadarrama se situaría como el séptimo parque más visitado de toda la red, por detrás de los que reciben en todo un año el Teide, Picos de Europa, Timanfaya y casi a la par de Sierra Nevada, Garajonay y Ordesa y Monte Perdido. Por tanto, cabe esperar que ya con los datos de sus primeros 12 meses de vida, el Parque Nacional madrileño sea el más visitado de España.
El aumento de las visitas refleja, además, un notable incremento de visitantes especializados que disfrutan de un modo respetuoso de la naturaleza, y de los turistas extranjeros, que han crecido un 5%, fundamentalmente procedentes de países como Reino Unido, Francia y Alemania.
La conciliación del uso recreativo y el desarrollo socioeconómico de la zona con la máxima conservación es fundamental. Por ello, la Comunidad de Madrid mantiene, en los cuatro centros de atención a visitantes situados en las zonas de acceso al Parque, un amplio programa de actividades de educación ambiental para ayudar a minimizar los impactos de las visitas e inducir comportamientos respetuosos.
Intercambiar experiencias
El foro Empresa, Turismo y Sostenibilida’ se ha articulado como una jornada de trabajo en la que participan agentes del sector público y del privado, implicados en la explotación sostenible del turismo en el Parque: Turespaña de la Secretaría de Estado de Turismo, las direcciones generales de Turismo, Medio Ambiente y Empleo de la Comunidad de Madrid, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la Cámara de Comercio de Madrid y responsables de asociaciones y empresas del sector turístico y agroalimentario (pymes, asociaciones de empresarios, marcas de calidad…), así como ONG’s dedicadas a la conservación de la biodiversidad.
Durante el foro, expertos explicarán las ventajas, retos y oportunidades que supone para el sector empresarial la realización de una gestión que integre la biodiversidad. Uno de los objetivos del foro es que los asistentes establezcan contactos e intercambien iniciativas e intereses con la finalidad de que se produzca una colaboración entre las empresas y sectores económicos de la zona que hagan posible la creación de nuevos productos ecoturísticos.
El foro cuenta con una zona expositiva para la promoción tanto de productos típicos y con denominación de origen de Madrid como de experiencias que se pueden vivir en el Parque de la Sierra de Guadarrama.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare