Los trenes de alta velocidad que unen Alicante y Madrid han transportado 504.000 viajeros durante el primer trimestre de funcionamiento. Desde su inauguración el 18 de junio, la demanda de estos nuevos servicios de alta velocidad ha crecido de forma constante, hasta alcanzar una ocupación media del 84%.
La movilidad en tren entre ambas ciudades ha crecido un 48% durante su primer trimestre. El nuevo servicio AVE entre Madrid y Alicante, con paradas intermedias en Villena, Albacete y Cuenca, ha superado en determinados días los 7.000 viajeros. Los trenes Alvia permiten, además, conexiones directas y diarias con Gijón y Santander.
Durante el mismo periodo, entre Madrid y Alicante han circulado 164 trenes de alta velocidad en doble composición con 730 plazas cada uno.
Renfe ofrece 18 servicios diarios de alta velocidad (nueve por sentido) y cuatro más de refuerzo los fines de semana y fechas con puntas de movilidad.
El servicio de fin de semana y de fechas punta se refuerza con una conexión directa con origen en Galicia los sábados y vuelta desde Alicante los domingos y un AVE más de refuerzo entre Madrid y Alicante con salida de la capital los viernes por la tarde y vuelta de Alicante los domingos por la noche.
La nueva política comercial de Renfe para sus trenes de alta velocidad permite viajar entre Madrid y Alicante en 2 horas y 20 minutos desde 19,45 euros. Estos servicios se comercializan con el sistema de precios dinámicos de Renfe (Tarifas Promo +, Promo y Mesa), y también se pueden adquirir Bonos Ave (10 viajes por 42 euros cada uno). Además, los billetes de AVE incluyen el derecho a viajar en los núcleos de Cercanías de Madrid y Murcia/Alicante.