Iberostar obtiene el permiso para constituir la primera importadora con participación extranjera en Cuba
17-enero-2017
Iberostar Daiquiri
El desarrollo turístico de Cuba en los últimos años ha llevado a registrar la cifra record de 4 millones de visitantes en 2016, un 14% más que en 2015. Las perspectivas de cara al futuro de la industria en la isla son muy positivas y se prevé que esa cifra continúe creciendo en 2017. Para lograrlo, la planta hotelera cubana, que cuenta actualmente con 65.000 habitaciones, podría crecer hasta las 85.000 en 2020 y alcanzar las 110.000 en 2030. Con la finalidad de apoyar ese crecimiento y mejorar de forma efectiva la calidad de su oferta de productos y servicios para alcanzar los máximos índices de satisfacción de sus visitantes, el gobierno cubano ha confiado en Iberostar para crear y desarrollar una importadora de mercancías de uso hotelero.
Con ese objetivo, Iberostar Hotels & Resorts y la compañía de nacionalidad cubana AT Comercial S.A. han recibido la autorización por parte del máximo órgano ejecutivo del gobierno de la República de Cuba para formar la sociedad anónima Logística Hotelera del Caribe (LHC), una empresa mixta participada en un 70% por Iberotar y 30% por LCH, que se establecerá en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, al norte de la isla.
La nueva sociedad LHC se encargará de la prestación de servicios logísticos generalizados, incluida la importación, comercialización mayorista y distribución de mercancías, así como la exportación de éstas hacia los principales destinos turísticos próximos a Cuba, centrándose inicialmente en mercancías de uso hotelero y abierta a una exportación global de productos.
Para Miguel Fluxà, presidente ejecutivo del Grupo Iberostar, “esta concesión para importar es una gran responsabilidad, un reto que afrontamos con entusiasmo y en cuyo éxito confiamos profundamente. La experiencia con la gestión hotelera ha sido altamente positiva y ahora con este proyecto esperamos poder seguir creciendo allí y apoyar a la industria turística local ofreciendo siempre la máxima calidad”.
La Zona Especial de Desarrollo Mariel es un proyecto dirigido a fomentar el desarrollo económico sostenible de Cuba a través de la atracción de inversión extranjera, la innovación tecnológica y la concentración industrial. Entre los diferentes sectores que se benefician de este proyecto se encuentra el turismo, que ha demostrado ser el motor de crecimiento en la economía cubana. Así, la cadena mallorquina, cuyo compromiso con Cuba es histórico, ha demostrado cumplir todos los requisitos como empresa responsable y sostenible y cuenta asimismo con un enorme potencial para generar empleo de calidad en el país.
Iberostar Hotels & Resorts está presente en Cuba desde 1993, un destino turístico clave para la compañía donde cuenta actualmente con 11 establecimientos hoteleros, que se ampliarán a 17 a lo largo de 2017. Gracias a esta concesión la compañía se convertirá además en la primera entidad extranjera en desarrollar su actividad en Cuba como comercializadora mayorista, contribuyendo también con ello a mejorar los suministros para la planta hotelera en la isla y, por tanto, la calidad de sus instalaciones y servicios
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare