Iberia se traslada a la nueva Terminal 8 del Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York
25-noviembre-2022
Tanto Iberia como Level estarán situados en las zonas 6 y 7 del área de facturación
Iberia se trasladará de la Terminal 7 a la recién remodelada y ampliada Terminal 8 del aeropuerto neoyorquino John F. Kennedy el día uno de diciembre, donde compartirá operaciones junto a American Airlines, British Airways y Finnair. Gracias a una inversión de 400 millones de dólares para remodelar, ampliar y mejorar la terminal, el traslado acercará a los socios de oneworld.
La Terminal 8 tiene una dimensión equivalente a dos veces el tamaño del Madison Square Garden de Nueva York, y albergará alrededor de 10 millones de pasajeros al año.
De este modo, la inversión realizada y la nueva ubicación en la T8 brindarán una experiencia mejorada y más fluida para el cliente, al tiempo que apoyarán el ambicioso plan de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey para transformar el JFK en un aeropuerto de referencia mundial.
La T8 ofrecerá cinco nuevas puertas de embarque y cuatro nuevas posiciones de aparcamiento para aviones de gran capacidad; un ampliado sistema de gestión de equipajes, 130.000 metros cuadrados de espacio adicional en la terminal, y una mejorada experiencia de compra para sus clientes.
Tanto Iberia como Level estarán situados en las zonas 6 y 7 del área de facturación de la Terminal 8. Iberia contará con cuatro mostradores para dar servicio al cliente que viaja en clase Turista y dos más adicionales para atención diferenciada a clientes Business y Top Tier.
Una experiencia más premium
La nueva T8 traerá facilidad y mayor rapidez en las conexiones, además de nuevas comodidades y renovados servicios premium, entre los que destacan dos salas VIP totalmente nuevas a las que podrán acceder los clientes Iberia Plus Infinita, Singular, Platino y Oro, junto con los clientes que viajen en clase Business.
Cada sala VIP ha sido diseñada con acabados originales de alta gama, evocando una sensación única de espacio, para mejorar la experiencia del cliente. Entre los servicios ofrecidos, cabe destacar la atención personalizada, una cuidada selección gastronómica y una amplia carta de vinos premium entre los que elegir. Además, se ofrece servicio completo de bar y cócteles.
Adicionalmente, los clientes Business o titulares de tarjeta Iberia Plus con categoría ‘esmeralda’ o ‘zafiro’ de la alianza oneworld, tendrán acceso diferenciado a la zona de control de pasaportes (Priority Security Lane).
Incremento de las frecuencias a Nueva York y mayor capacidad en EE.UU.
Iberia ha arrancado ya su temporada de invierno –del 29 de octubre hasta el próximo 25 de marzo–, marcada por la recuperación de toda su capacidad prepandemia y con una firme apuesta por el mercado estadounidense.
Para Iberia, Estados Unidos continúa siendo un mercado prioritario en el que la aerolínea ofrecerá más frecuencias y asientos que en el mismo periodo de 2019. En particular, ha planificado una oferta de 589.000 asientos, lo que supone un aumento del 15% respecto a 2019, y alrededor de 2.000 vuelos, un 21% más que el año anterior a la pandemia.
Iberia estará ofreciendo este invierno vuelos a cinco destinos: Dallas –inaugurado en junio de 2022–, Nueva York, Chicago, Miami, Los Ángeles y Boston.
Además, la aerolínea española crece en varios destinos de EE.UU. respecto al último invierno, cuando las restricciones para viajes desde Europa no se levantaron hasta el mes de noviembre. En Miami pasará de 10 a 14 frecuencias semanales –dos vuelos diarios– y en Nueva York, de 10 a 13 frecuencias semanales, que llegarán a 14 en marzo.
Asimismo, Iberia incorpora también novedades en cuanto a destinos se refiere. Los vuelos a Dallas, que inicialmente se lanzaron para operar solo en verano, se van a mantener durante la temporada de invierno, inicialmente con tres frecuencias semanales, que se irán incrementando gradualmente hasta llegar al vuelo diario a partir del mes de junio.
El programa de Iberia en EE.UU. se complementa con tres vuelos semanales a Boston, otros tres a Los Ángeles y otros cinco vuelos semanales a Chicago.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare