Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Organismos e instituciones

    Hotrec propone cinco claves para la economía colaborativa en alojamiento

    La Asociación Europea de Hoteles, Restaurantes y Cafés (Hotrec) aplaude la iniciativa de la Comisión Europea de elaborar líneas de acción sectoriales en la economía colaborativa. Como contribución a la iniciativa de la Comisión, Hotrec revela cinco claves para una economía colaborativa responsable y justa. De hecho, la aparición incontrolada de alojamiento turístico está dando forma a la oferta turística de forma progresiva.

    De acuerdo a la asociación europea más representativa, las plataformas colaborativas ofrecen 20 millones de camas para turistas en Europa (estando sólo 7,3 registradas en Eurostat), lo que es comparable a las 13 millones de camas en hoteles y establecimientos similares. Por tanto, el desarrollo natural debe ser clarificar las obligaciones y responsabilidades de los agentes involucrados, lo que trata de facilitar el trabajo actual de la Comisión Europea. La iniciativa actual de la Comisión Europea debería llevar a igualar el terreno de juego de los operadores autorizados que cumplen con amplias regulaciones, y a establecer reglas sencillas para operar en el mercado y diferenciar actividades privadas de las profesionales. Así, los derechos de los consumidores se protegen mejor, se cumple con las obligaciones fiscales, disminuye la economía sumergida y todas las operaciones se benefician de una competencia saneada. En sus 5 claves para una economía colaborativa responsable la hostelería europea pide: reconocer oficialmente la actividad, identificar a los profesionales, pagar las obligaciones fiscales, asegurar la salud e higiene, y que todos los agentes, tanto proveedores como plataformas, actúen con responsabilidad.

    “Hotrec cree que, para aprovechar al máximo la economía colaborativa” los proveedores y los facilitadores de la oferta, normalmente las plataformas, deben asumir sus obligaciones y responsabilidades para permitir una economía global sostenible, justa y responsable”, comenta Chirstian de Barrin, CEO de Hotrec “Las empresas de hostelería reguladas ya lo hacen, dando empleo a 10 millones de personas y contribuyendo a las arcas estatales con alrededor de 126 miles de millones de euros al año”, añade De Barrin.

    “La gran mayoría de las empresas de hostelería reguladas son familiares o micro empresas, que operan con frecuencia de forma estacional, así hacen sus actividades comparables a los tipos de actividades habituales colaborativas. Por tanto, no es injusto pedir claridad en el mercado para que actividades similares puedan competir a niveles similares”, asegura Ramón Estalella, presidente de la Comisión de Economía colaborativa de Hotrec.

    Hotrec continuará contribuyendo a llevar a cabo debates a nivel europeo sobre esta materia y confía en que la economía colaborativa sólo puede tener éxito a largo plazo si el interés de los principales actores se toma en consideración.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.