Hoteles y restaurantes ya pueden solicitar su adhesión a Galicia Calidade
23-junio-2015
Con el objetivo de continuar avanzando en la creación de sinergias entre el sector turístico y el sector productivo y agroalimentario gallego a través de la promoción conjunta de Galicia como sinónimo de calidad, el Clúster del Turismo de Galicia, la Consellería de Economía e Industria a través de su sociedad Galicia Calidade y la Axencia de Turismo de Galicia daban a conocer esta mañana el pliego de condiciones que regirán la concesión del reconocimiento de Galicia Calidade para los establecimientos turísticios, tal y como se había acordado a comienzos de este año cuando se firmó el convenio de colaboración entre estas tres entidades para la incoporación de la marca Galicia Calidade al sector turístico gallego.
El presidente del Clúster del Turismo de Galicia, Francisco González, junto con la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, la directora xeral de Comercio, Sol Vázquez, y el director gerente de Galicia Calidade, Alfonso Cabaleiro, participaron esta mañana en el Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA) en la presentación del marco general y las condiciones que deberán cumplir los establecimientos turísticos gallegos que estén interesados en contar con el sello de Galicia Calidade. “En enero dimos el primer paso con la firma del convenio y hoy podemos anunciar que el sector turístico cuenta ya con un marco de general cumplimiento para poder integrarse dentro de Galicia Calidade”, explicó el presidente del CTG, quien destacó la importancia de apostar por la calidad como elemento diferenciador del turismo en Galicia, y especialmente por contar con un instrumento como Galicia Calidade, “cuya trayectoria e imagen asociada a la calidad de los productos gallegos es un elemento que ofrece a nuestro sector turístico un valor añadido en nuestra búsqueda de la excelencia y la diferenciación”, afirmó.
Oferta enogastronómica gallega
Según el pliego de condiciones acordado entre las tres entidades, los establecimientos turísticos que quieran contar con el sello Galica Calidade deberán contar con licencia de actividad, estar inscritos en el REAT y llevar funcionando al menos dos años.
Además, deberán contar con un sistema de gestión de la calidad: Q o ISO 9001 + Compromiso de Calidade Turística SICTED y manter un oferta gastronómica con una proporción significativa de platos gallegos con referencia e inclusión de materias primas gallegas de origen certificado, D.O. e I.G.P, además de presencia de vinos, licores y aguardientes de las D.O’s e IGP’s gallegas.
En las solicitudes, que ya se pueden tramitar a través del Clúster del Turismo y de Galicia Calidade, también se tendrán en cuenta aspectos como la situación, paisaje, espacio natural, antigüedad o singularidad en la edificación, u otras características que le confieran un valor añadido y diferencial del turismo estándar. Finalmente será una Comité de Certificación la que otorgará la concesión de licencia de uso.
La previsón inicial, según recordaba el presidente del Clúster del Turismo es que al finalizar el año al menos 10 establecimientos turísticos gallegos cuenten ya con este nuevo reconocimiento, con el que se valora la apuesta diferencial del sector turístico gallego con nuestra enogastronomía, uno de los pilares fundamentales del turismo en nuestra comunidad.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare