Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Actualidad hotelera

    Hoteles ‘boutique’ vs. grandes cadenas. ¿Por qué los viajeros prefieren experiencias personalizadas?

    El segmento de hoteles boutique crecerá un 6,9 % anual hasta 2034, según el informe Future Market Insights (2023).

    Casa Almagro by The Pavilions

    Cada vez son más las personas que, al planificar un viaje, dejan a un lado las grandes cadenas hoteleras y eligen alojamientos con alma. Ya no se trata solo de tener una buena cama y una ubicación céntrica: hoy en día, muchos huéspedes valoran el diseño, la historia del lugar y la posibilidad de conectar con la forma de vida del destino, más allá de lo turístico. En este contexto, los hoteles boutique están ganando protagonismo en el panorama español.

    Según un estudio de Condé Nast Johansens (2024), el 58 % de los clientes de lujo prefiere alojarse en hoteles boutique frente al 41 % que opta por cadenas internacionales. Esta tendencia, que prioriza los espacios con identidad y atención personalizada, es especialmente visible en ciudades como Madrid. Además, el informe de Future Market Insights (2023) estima que este tipo de establecimientos crecerá un 6,9 % anual hasta 2034, impulsado por una demanda que busca experiencias más auténticas y locales.

    Hoteles con alma para viajeros que buscan algo más

    Espacios como Casa Almagro by The Pavilions, situado en el barrio madrileño del que toma su nombre, reflejan bien esta forma de entender la hospitalidad. Con 29 habitaciones, combina privacidad y atención cercana para quienes buscan tranquilidad sin renunciar al diseño ni al carácter del entorno. Su transición desde The Pavilions Madrid a Casa Almagro by The Pavilions responde al deseo de reforzar su conexión con el barrio y ofrecer una experiencia más arraigada a lo que hace especial a la ciudad.

    Uno de los grandes diferenciales de estos hoteles es el trato personal. La cercanía, la atención al detalle y la capacidad de adaptarse a cada huésped se han vuelto clave a la hora de elegir alojamiento. «Nos encontramos con huéspedes que no solo quieren visitar Madrid, sino vivir la ciudad. En nuestro día a día vemos cómo la calidez, la autenticidad y el vínculo con lo local marcan una diferencia real en la experiencia», comenta Óscar Bellido, hotel manager de Casa Almagro by The Pavilions.

    Más allá del servicio o la estética, hay otros factores que explican el auge de los hoteles boutique: la relación con la comunidad, el enfoque sostenible y el valor de lo singular. Según el Informe de Viajes Sostenibles 2024 de Booking.com, el 74 % de los viajeros españoles quiere desplazarse de forma más respetuosa con el entorno, y un 40 % se siente más atraído por alojamientos con certificación ambiental. En muchos casos, estos hoteles ya están incorporando energías renovables, productos de cercanía y colaboraciones con artesanos o iniciativas locales.

    Frente a la estandarización de muchas grandes cadenas, los hoteles boutique ofrecen una alternativa con carácter propio. Y ese carácter se ha convertido, para muchas personas, en el nuevo lujo: no por lo ostentoso, sino por lo significativo. A veces, el mejor recuerdo de un viaje es el sitio donde uno se sintió en casa.

    Otras noticias hoteleras aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.