Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Destinos

    Gijón renueva la certificación Biosphere como Ciudad Turística Sostenible

    Panorámica de Gijón. Cedida por Gijón Turismo

    Panorámica de Gijón. Cedida por Gijón Turismo

    Gijón puede seguir presumiendo de estar a la vanguardia en cuanto a turismo y sostenibilidad al conseguir renovar la certificación Biosphere un año después de su concesión. Gijón se convertía en septiembre de 2013 en la segunda ciudad del mundo en conseguir este sello, después de Barcelona.

    El Instituto de Turismo Responsable, entidad auspiciada por la UNESCO, miembro de la Organización Mundial de Turismo y miembro fundador del Consejo Global de Turismo Sostenible, considera que “el destino turístico de Gijón cumple con los principios establecidos en el estándar Biosphere World Urban Destination, no encontrándose importantes ni reseñables objetivos de Mejora”.

    En la renovación, el organismo certificador destaca como puntos fuertes la implicación del área de Turismo de Gijón en materia de sostenibilidad, así como la coordinación de las distintas áreas municipales; el desarrollo del plan de acción 2013 y el establecimiento de nuevos objetivos para 2014; el plan de marketing llevado a cabo para dar a conocer la apuesta de la ciudad por el turismo responsable; o la implicación de empresas locales, del turista y del ciudadano o la formación de personal cualificado.

    Beneficios para la ciudad y los ciudadanos
    La implantación de la certificación Biosphere aporta unos beneficios a la ciudad y a los ciudadanos: se preservarán y gestionarán de forma correcta los valores naturales y paisajísticos, lo que permitirá disfrutar al visitante y al residente de ellos en buenas condiciones a lo largo del tiempo; se protegerá el patrimonio y la diversidad cultural, poniéndolo en valor como recurso turístico; se mejorará la calidad de vida, garantizando así un clima acogedor y abierto de cara al visitante; y se aumentará la eficiencia en cuanto a la energía, agua, emisiones, residuos y consumos, entre otros.

    Trabajar en base a la sostenibilidad (cultural, socio-económica y ambiental) es uno de los objetivos incluidos en el Plan de Acción en Turismo de Gijón que se aprobó en 2012 y que está en vigor hasta el 2015. Según este documento, que guía la labor de la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón, no hay que ver al turismo como un sector económico, cerrado e independiente, sino como una realidad transversal, unido a la ciudad en la economía, en el territorio, en la cultura y en la sociedad.