La tercera edición del foro empresarial Futurismo Canarias, la plataforma integrada por empresarios y profesionales del mundo turístico en las islas, arrancó esta mañana en el Auditorio Infanta Leonor de Arona, con la presentación institucional del acto. En él intervinieron la consejera de Turismo, Cultura y Deportes del ejecutivo canario, María Teresa Lorenzo, el consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé, y el alcalde de Arona, José Julián Mena.
María Teresa Lorenzo destacó el alto valor que encuentros profesionales como Futurismo Canarias tienen para el sector. “El objetivo que nos hemos trazado esta legislatura es poner en marcha un modelo turístico caracterizado por su sostenibilidad y que potencie su capacidad tractora del empleo y de la economía en general. El reto principal para el futuro son el compromiso con el liderazgo turístico y la adecuación a los cambios que se están produciendo en la forma en la que nos relacionamos con nuestros clientes”, subrayó. “Nuevos hábitos de consumo, nuevos turistas con nuevas motivaciones y nuevos conceptos de viaje y experiencia confluyen con nuevos competidores, nuevos modelos de negocio y nuevas formas de comercialización y comunicación”, explicó la consejera. “Un cambio que nos habla de digitalización y personalización, pero también de excelencia, sostenibilidad y, no podemos olvidarlo nunca, de relación calidad-precio. A todo ello debemos adaptarnos”, añadió.
Por su parte, el consejero insular de Turismo se refirió a la “excelencia” para reforzar la imagen de Tenerife como “un destino moderno e innovador que potencie sus cualidades como destino de vacaciones líder en Europa”. Bernabé recordó también la necesidad de que el sector público y el privado “sigan aunando esfuerzos para impulsar una mejora del destino basada en la calidad y que abarque no solo la modernización de grandes infraestructuras o los espacios públicos turísticos sino también el cuidado de los pequeños detalles que siempre nos dan un valor añadido que aprecian muy bien nuestros turistas”.
Por último, José Julián Mena, alcalde de del municipio anfitrión, reseñó que “Arona ha asumido el compromiso de ser parte activa en el impulso a un nuevo modelo de turismo sostenible y eventos como Futurismo tienen mucha relevancia en este camino, en nuestra iniciativa por apoyar a un sector que es nuestro principal motor económico”.
Tras la inauguración del evento, se dio paso a una mesa debate, moderada por el periodista Antonio Salazar que, bajo el nombre Temas candentes del turismo en las Islas Canarias , contó con la presencia del propio Alberto Bernabé, de Susana Pérez, presidenta de Asolan, de Blas Acosta, consejero de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, de Javier Cabrera, presidente de la Asociación de Ocio del Sur de Tenerife (ASOCIO), y de Santiago Sesé, representante de la Cámara de Comercio de Tenerife.
Entre todos destacaron la importancia de que el archipiélago cuente con las infraestructuras aeroportuarias adecuadas, al ser la primera y última impresión que normalmente se lleva el turista, así como de una buena red de carreteras. También debatieron sobre la importancia de diversificar y de incrementar la oferta de ocio de las ilas, y de la urgencia de reducir trabas y la excesiva burocracia gubernamental existente para poder favorecer así nuevas iniciativas. Otro de los temas que se trataron durante la mañana fue la problemática existente con la regulación laboral de las camarera de piso, tema en el que coincidieron que si existen irregularidades en el sector se tratan de casos aislados.
Diferentes miradas sobre la realidad del sector turístico
El primer bloque basado en la estrategia y promoción turística de los destinos contó con la ponencia Islas Canarias, una estrategia para el liderazgo de María Méndez, gerente de Promotur Islas Canarias. A continuación el periodista, gastrónomo y viajero César Sar, que ha convertido su afición en una forma de vida, ofreció una charla donde habló de los destinos del mundo desde los ojos de un turista. El segmento finalizó con la exposición de Erlantz Gorostiza, chef del restaurante M.B. del hotel Abama con doble estrella Michelín, y Juan Carlos Clemente, una voz autorizada en la cocina canaria y asesor gastronómico, que hicieron hincapié en la importancia de que el archipiélago se convierta en un destino gourmet de cinco estrellas.
La mañana continuó con el apartado dedicado a la transformación digital en el negocio turístico. En él Juan Miguel Moreno, consultor de turismo de la Confederación de Cámaras de Comercio de América Latina en Estados Unidos (CAMACOL) y director de negocio y turismo en Viluber Global Consulting & More Turismo, habló sobre las nuevas tecnologías al alcance del sector, como el video marketing turístico 360º.
Le acompañó Miguel Gallo Martínez, socio de PwC y experto en transformación digital de la compañía, quien incidió durante su exposición en la revolución que está viviendo el mundo financiero con la aparición de las Fintech, las empresas tecnológicas que desarrollan aplicaciones para el ámbito financiero, desde la compra venta de divisas a la gestión de medios de pago. Una ponencia que hizo reflexionar a la multitud de personas que allí se congregaron, profesionales y empresarios del sector turístico, sobre dónde deben estar los límites de la transformación digital que vive el sector.
Durante este primer bloque del foro intervino en dos ocasiones el humorista Darío López, responsable del espacio web Palante Producciones, que con sus parodias enfocadas en el mundo turístico puso la nota divertida de la jornada.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare