Federico J. González Tejera deja de ser consejero delegado de NH Hotel Group
22-junio-2016
La Junta General de Accionistas de NH Hotel Group celebrada ayer declaró, por rotunda mayoría de los accionistas, la existencia de un conflicto de interés entre los representantes de HNA Group Co Limited en el Consejo de Administración de NH Hotel Group. Además, la Junta de Accionistas designó a cuatro nuevos miembros del Consejo: Paul Daniel Johnson, Fernando Lacadena, José María Cantero y María Grecna.
El Consejo se compromete a aplicar los más altos estándares de Gobierno Corporativo de cara al futuro. La incorporación de los cuatro nuevos consejeros, con dilatada experiencia en el mundo industrial y financiero, supone una importante aportación al Consejo y garantiza que los derechos de todos los accionistas estén protegidos.
Alfredo Fernández Agras ha sido nombrado presidente del Consejo, vicepresidente de la Comisión Delegada, así como copresidente de la compañía junto con José Antonio Castro, presidente de la Comisión Delegada y vicepresidente del Consejo de Administración.
El Consejo de Administración ha decidido no reelegir a Federico J. González Tejera como consejero delegado de la compañía. Desde su incorporación, la compañía ha realizado grandes avances en la mejora de la marca. NH Hotel Group está actualmente en una mejor posición ahora de la que tenía cuando se unió al grupo. Federico J. González Tejera deja tras de sí un equipo fuerte, motivado y comprometido.
El Consejo de Administración ha nombrado a Beatriz Puente directora general ejecutiva de Administración y Finanzas (CFO), a Ramón Aragonés director general ejecutivo de Negocio y Operaciones, y a Rufino Pérez director general ejecutivo de Medios.
El Consejo ha dado un mandato y directrices claras al equipo de gestión para velar por los intereses de los accionistas. Se garantizará que se maximiza el valor para todos los grupos de interés y se compromete a continuar con la actual estrategia de crecimiento, la mejora en la eficiencia, que permitirá incrementar la generación de caja y la remuneración del accionista.
El Consejo reconoce el extraordinario esfuerzo realizado por todos los empleados en los últimos años. Los empleados de NH Hotel Group son el principal activo de la compañía y se compromete a que esta nueva fase suponga una continuidad en la gestión y en el apoyo del esfuerzo y compromiso de todos los empleados.
Las principales decisiones a implementar han sido las siguientes: venta del hotel Jolly Madison Towers de Nueva York (actualmente hay una lista de compradores interesados y se intentará completar la transacción antes de que acabe el año; Beatriz Puente y el Equipo Ejecutivo han recibido un claro mandato para reducir la deuda total y alcanzar una mayor calificación crediticia (el consejo se compromete a tener acceso a los mercados de capitales, permitiendo a la compañía disfrutar de una perspectiva estable y saneada. Esto redunda en beneficio de todos los grupos de interés); mostrar claridad a los inversores sobre los avances en los planes de Capital Expenditure (“Capex”) en el futuro. Tras un periodo de tres años de inversión en Capex significativa, NH Hotel Group se encuentra a día de hoy en una posición para generar flujo de caja destacable. Alrededor del 80% de la base de hoteles ha sido reformada o cumple con el estándar requerido. El Consejo se compromete a que la previsión futura de Capex para el portfolio actual debería ser alrededor del 4-5% de las ventas. Asimismo, se buscarán activamente oportunidades de crecimiento para generar valor para los accionistas. NH cuenta con una marca fantástica y el talento necesario dentro del grupo para llevar a cabo la expansión en los mercados principales mediante una estrategia poco intensiva en capital. Adicionalmente al reposicionamiento y optimización del portafolio con la venta de activos no estratégicos se decidirá cómo reinvertir adecuadamente dichos recursos. En cuanto a la eficiencia de costes, se implementarán medidas para controlar los costes y los gastos innecesarios. La dirección establecerá directrices claras e incentivos para implementar este plan. Asimismo, por lo que se refiere a la política de dividendos sostenible, uno de los signos de una exitosa compañía cotizada es su habilidad para generar suficiente flujo de caja para remunerar a sus accionistas con un dividendo estable. El Consejo de Administración se compromete a pagar su primer dividendo en 2017.
El Consejo de Administración buscará trabajar con HNA una posible solución al conflicto de interés creado por la transacción Carlson Rezidor y, en su caso, se buscarán mecanismos para su incorporación de nuevo al Consejo. La compañía explorará cualquier oportunidad en el mejor interés de todos los accionistas. El principal objetivo será hacer que esta compañía sea sólida por sí misma, llevando a cabo al mismo tiempo las mejores prácticas de Gobierno Corporativo.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare