Expertos recomiendan actualizar la denominación de las habitaciones para incrementar el número de reservas
28-enero-2020
Expertos en revenue hotelero consideran que las denominaciones tradicionales de las habitaciones en su catálogo de reserva condicionan al cliente en su toma de decisión y propone como estrategia comercial un cambio de nomenclatura de las mismas para potenciar su atractivo en la preventa y el incremento del rendimiento de las mismas. Según Chema Herrero, profesor de Programa Superior de Revenue Management de la Escuela Negocios Turísticos Forst, “cuando una habitación se denomina ‘sencilla’ o ‘básica’ en el subconsciente del cliente le transmitimos un espacio carente de valor –aun cuando lo tenga– y restamos competitividad a esa habitación nosotros mismos”.
Herrero explica que “los responsables hoteleros no han prestado nunca atención a este aspecto, una cuestión que se repite tanto en los hoteles de nuestro país, como en el resto del mundo. Solo algunas grandes marcas internacionales atienden a este detalle”. Y es que desde su punto de vista, las denominaciones clásicas de ‘estándar’, ‘doble’, ’sencilla’, ‘interior’, ‘con vistas’ o ‘ sin vistas exterior’ determinan la capacidad competitividad de estos espacios.
Este experto considera que el
perfil del cliente ha cambiado en los últimos tiempos y exige desde el inicio
de su experiencia, es decir, desde que decide hacer una reserva, pide más a los
hoteles, que se les narre una experiencia. “No es lo mismo incitar a una
reserva sobre una habitación que se denomina ‘individual estándar’, que si la
llamamos ‘Green Urban Junior’, o en el caso de la Costa Blanca hablar de ‘Habitación
Bahía’ o ‘Habitación Mediterráneo’, por ejemplo”, comentó Herrero. Según el
profesor, “en aquellos establecimientos que se ha actualizado esta cuestión se
ha incrementado el número de reservas”.
En la misma línea, el director de la Escuela de Negocios Turísticos Forst, Javier Jiménez, explica que “es crucial que nuestros alumnos se obsesionen durante su formación que su principal labor en la dirección de un hotel es maximizar el beneficio. Precisamente, la denominación de las habitaciones es un condicionante de esta rentabilidad, de hecho, la mitad de los hoteles de la Costa Blanca tienen nomenclaturas en sus habitaciones que más que vender, desvenden, algunas de ellas incluso generan rechazo en el potencial cliente”.
Jiménez apunta como ejemplo
positivo el de establecimientos que ofrecen un valor añadido en la contratación
de una habitación. “Es importante tener en cuenta que un porcentaje alto de los
clientes eligen su destino por la ciudad, no tanto por el hotel, por lo que
alinear el destino y sus características con el nombre de la habitación sería
una estrategia muy acertada”, indica Jiménez.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare