Este verano los españoles se decantarán por destinos nacionales y se recupera el gasto de 2019
18-junio-2021
El estudio realizado por Securitas Direct con Sondea a más de 2.000 encuestados de entre 30 a 65 años de edad, residentes en España, pone de manifiesto el sentir de los españoles de cara a afrontar unas vacaciones seguras. Se trata de un estudio que se enmarca en la campaña #CuidamosLoNuestro con la que Securitas Direct, compañía referente en protección de personas, busca concienciar sobre la importancia de pasar unas vacaciones seguras, viajar por España con tranquilidad y contribuir a la reactivación económica eligiendo destinos nacionales
En relación a los destinos favoritos por los españoles, el estudio revela que los lugares elegidos para veranear este año son la playa (65%), el pueblo (34%) y la montaña (21%). El porcentaje de estos destinos aumenta significativamente con respecto a 2019 entre 6 y 8 puntos porcentuales. Por el contrario, descienden notablemente las vacaciones por Europa (escogidas por el 9,11% de los españoles, lo que supone un descenso de 10 p.p frente a 2019); y los viajes de larga distancia (seleccionados por solo el 2,65% de los encuestados, lo que supone un descenso del 4,5% respecto al verano previo a la crisis).
Otra buena noticia es que la previsión de gasto vuelve a recuperarse para estas vacaciones, alcanzando un importe similar al 2019 con 1.191€ por persona (6€ más que en 2019) y el gasto por persona y día se sitúa en 97€ (2€ más que en 2019). El gasto mayor se destinará al alojamiento, seguido de la comida y bebida y el ocio. Este último es el que más aumenta con respecto al verano de 2019, hasta 98$ euros más.
Durante el periodo estivallos españoles esperan salir de vacaciones fuera de su vivienda 12,86 días de media, frente a los 13,18 de 2019. Por el contrario, hay un grupo de desafortunados que asegura que este verano se quedará sin vacaciones: así lo asegura el 15% de españoles, un 5% superior al dato de 2019.
En verano, más preocupados por nuestros hogares
Si nos fijamos en la ausencia del hogar en las vacaciones de verano, prácticamente a la mitad de los españoles les preocupa la idea de que puedan intentar robar en su casa durante estas fechas (49,5%). Además, 7 de cada 10 encuestados opinan que el verano es la época más insegura, opinión que aumenta en un 4% con respecto a las sensaciones de 2019.
El estudio también revela que a un 29,9% de los españoles les han robado o a ellos o a alguien de su entorno mientras se encontraban de vacaciones (ellos 2,71%; familiares o amigos un 28,04%).
Por ello, el 76% afirma que tomará medidas de seguridad en su vivienda principal, como el uso de puertas blindadas (46%), rejas (26%), cámaras (20%) o alarmas conectadas a una central receptora de alarmas (18%).
#CuidamosLoNuestro, campaña por unas vacaciones seguras
Además del presente estudio, la campaña #CuidamosLoNuestro recoge otras iniciativas como el homenaje a las poblaciones más seguras, según la información del Barómetro de Seguridad que la compañía realiza anualmente con los datos de los saltos de alarmas e intrusiones atendidas en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por su Central Receptora de Alarmas. Con este objetivo, durante las próximas semanas se desvelará cuáles son las poblaciones más seguras, a las que se premiará con una campaña de visibilidad y promoción turística como parte del compromiso con la reactivación económica, y serán incluidas en una guía turística de destinos más seguros.
Además, la compañía referente en protección difundirá consejos para ayudar a los ciudadanos a que disfruten de un verano en el que puedan sentirse protegidos y tranquilos. Por último, la campaña cerrará a la vuelta de vacaciones con una tercera oleada de datos sobre qué piensan, sienten o han echado de menos los españoles tras la vuelta a sus hogares.
La iniciativa #CuidamosLoNuestro pretende concienciar de la necesidad de cuidar nuestros hogares, negocios, pueblos y ciudades, en definitiva, de cuidarnos unos a otros para disfrutar de unas vacaciones seguras.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare