España se consolida como el destino favorito de los franceses
4-julio-2022
Los visitantes galos vienen dispuestos a pagar más por sus vacaciones: el gasto aumenta un 58%, alcanzando los 774 euros
Por su cercanía, su naturaleza mediterránea, su gastronomía… España ha sido siempre uno de los lugares favoritos de los franceses para sus vacaciones, preferencia que fue creciendo tras la reapertura de fronteras y que, de acuerdo a las previsiones, se consolidará este verano. Según los datos de Weekendesk.es, las reservas para los meses de julio y agosto se han disparado un 118% con respecto a 2019, lo que significa que este será el año en el que más turistas galos recibiremos en mucho tiempo.
La comunidad catalana es la que más visitantes franceses le tocará acoger en el período estival, donde las ventas se han disparado un 103% en comparación el año previo a la pandemia. Dentro de esta región, la Costa Brava es la principal protagonista, con Girona encabezando las reservas, seguida de Tarragona y Barcelona con un importante incremento de las reservas para julio y agosto. Un poco más lejos, pero también con mucha fuerza, destacan Cádiz y Alicante gracias a la importante oferta de su costa. La mitad de los turistas galos provienen de las regiones Isla de Francia y Languedoc-Rosellón.
“El interés del turista francés por nuestro país es un fenómeno cuyo auge se afianzó con la pandemia, cuando muchos de ellos, por la cercanía, venían a España para esquivar el llamado ‘pass sanitaire’. Esto permitió a España posicionarse en el ‘top of mind’ de los viajeros galos y fidelizar a estos clientes, para convertirse ahora en la principal opción de escapadas de verano y todo el año. Dada la diversidad de opciones que ofrece el mercado español, la previsión es que estamos antes una tendencia que llegó para quedarse y que veremos, incluso, crecer en los próximos meses”, explica Brigitte Hidalgo, directora de operaciones de Weekendesk.
Otro dato a destacar es que este año los turistas franceses están dispuestos a pagar más por sus vacaciones en España. La cesta media ha aumentado un 58% con respecto a 2019, llegando a los 774 euros. Este incremento se debe, en gran medida, a que la estancia media se ha prolongado y a la demanda de alojamientos de mayor categoría: un 78% prefiere los hoteles de 4 estrellas y la media de pernoctaciones se sitúa por encima de las 4 noches. Una tendencia significativa que demuestra que la recuperación del turismo en España durante este verano es una realidad.
Turismo inmersivo y de relax
Cada vez más los turistas buscan sumergirse en el destino, conocer la cultura y que su viaje sea toda una experiencia 360º; en esta línea los paquetes temáticos siguen siendo las estrellas de las escapadas de los franceses. El 48% eligen planes gastronómicos, son los más solicitados, sobre todo aquellos que incluyen cenas, media pensión o pensión completa.
Pero los franceses no solo eligen disfrutar de nuestro país a través de la comida. El turismo de bienestar constituye ahora uno de los principales atractivos de España para los turistas extranjeros, como es el caso de los galos. Seguido de los paquetes gastronómicos se encuentran las escapadas que combinan wellness + gastro, en torno a un 25% escoge esta combinación para poder disfrutar de la versión más tranquila del destino elegido.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare