España, octavo país más caro de Europa para viajar en ‘ferry’
11-junio-2024
Vivanoda, plataforma web especializada en la búsqueda de billetes de ferry, autobús, tren y avión, ha emprendido un ambicioso estudio sobre los precios de los ferries en Europa. El objetivo: diseccionar las variaciones de las tarifas según distintos criterios como el destino, la distancia y la estacionalidad.
El estudio, que ha cribado decenas de miles de tarifas en cientos de rutas de ferry en Europa, así como travesías a Turquía y los países del Magreb (Marruecos, Argelia, Túnez), pretende ofrecer una visión global del panorama tarifario actual. Este riguroso análisis se ha centrado exclusivamente en los precios, dejando de lado factores como la calidad del servicio a bordo, las diferencias salariales del personal y las disparidades económicas entre países.
Al reproducir las condiciones del estudio realizado en 2023, la edición de 2024 permite comparar la evolución de los precios de un año a otro, proporcionando a los viajeros y a los profesionales del sector una valiosa información sobre la evolución de las tarifas.
Puntos clave a escala europea
Las travesías en ferry a Túnez, Lituania, Letonia, Polonia y Suecia presentan el índice de precios más bajo.
Por el contrario, las travesías en ferry a Turquía, Reino Unido y Marruecos tienen los índices de precios más altos.
Las conexiones entre Grecia y Turquía y entre Marruecos y España son proporcionalmente las más caras de Europa.
Las conexiones entre Alemania y Lituania o Letonia son las menos caras en relación con la distancia recorrida.
Cuanto más corta es la travesía, más cara es.
En toda Europa, los precios son más altos por término medio de julio a septiembre. También son ligeramente más altos los fines de semana.
¿Y España?
España es el octavo país más caro de Europa para viajar en ferry.
De media, el índice de precios de los ferries en España se mantiene estable en 2024, con un ligero descenso del -0,2%.
Los ferries a Marruecos tienen, con diferencia, el índice de precios más alto.
Por el contrario, las travesías a Italia, en particular la ruta Barcelona-Civitavecchia, y las que se dirigen a Francia desde las Islas Baleares, tienen el índice de precios más bajo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.