El volumen de inversión hotelera en España en 2015 apunta a cifras récord
8-octubre-2015
Barceló Teguise Beach (Lanzarote), uno de los hoteles que Hispania ha adquirido constituyendo una Socimi con Barceló
La inversión hotelera crece con fuerza en el periodo enero-septiembre 2015 hasta un volumen estimado de 1.237 millones de euros, empujada por la intensa actividad de las Socimis y por el creciente interés de inversores extranjeros. Si bien el primer semestre del año estuvo marcado por una fuerte actividad inversora, se observa una ralentización durante el tercer trimestre de 2015, según el informe El mercado de inversión hotelera en España realizado por la división de Hoteles de Irea.
Así, la inversión hotelera acumulada hasta septiembre 2015 alcanzaría los 1.237 millones de euros distribuidos en 77 operaciones y 15.800 habitaciones (entre hoteles en funcionamiento y edificios para reconversión a uso hotelero). Estas cifras suponen un incremento del 54% con respecto al volumen de inversión del año pasado y más del doble de número de habitaciones y hoteles vendidos.
Intensa actividad inversora durante el primer semestre de 2015 y ralentización durante el tercer trimestre del año
El primer semestre estuvo marcado por una frenética actividad inversora. Se materializaron 25 operaciones con un volumen de 342 millones de euros en el primer trimestre y 38 operaciones y 699 millones de euros en el segundo, sin embargo la actividad en el tercer trimestre disminuyó a 14 y 196 millones de euros. El ciclo electoral ha tenido indudablemente un impacto en el mercado y algunos inversores han pospuesto sus decisiones de compra hasta que se despeje el turbulento panorama político.
Gran relevancia de las operaciones de cartera
Estas operaciones abarcaron un total de 7.841 habitaciones (45% del número total de habitaciones vendidas) y 379 millones de euros (34% del volumen total invertido).
Mayor número de habitaciones vendidas, aunque cae el precio medio por habitación
Hasta septiembre de 2015 se han transaccionado 15.800 habitaciones, más del doble que en el mismo periodo del año anterior, si bien el núcleo de las operaciones han sido hoteles de tres y cuatro estrellas respecto a un mayor peso de activos de cinco estrellas en 2014, lo que ha supuesto que descienda el precio medio por habitación.
Protagonismo del segmento vacacional
Concentra el 68% de las inversiones en 2015 y consolida la tendencia de los últimos años (60% de media en los últimos tres años).
Canarias ha sido destino preferente de la inversión durante 2015
Con un total de 369 millones de euros invertidos, Canarias triplica el volumen de inversión registrado en 2014. La Costa del Sol consigue también triplicar las cifras de inversión y Madrid dobla el volumen registrado en 2014, superando los 260 millones de euros. El dato es menos positivo en Barcelona donde se registra un retroceso del 15% respecto al mismo periodo del año pasado.
Las Socimis lideran la inversión hotelera en 2015
Han sido las dinamizadoras del mercado en 2015 alcanzando un total de 302 millones de euros frente los 60 millones registrados en 2014, cinco veces más. Los inversores internacionales también han estado muy activos en 2015 con un volumen total invertido de casi 400 millones de euros. Dentro de esta categoría destacan los desembarcos de Starwood Capital, Olayan Group y Kangde Group.
Las reconversiones de inmuebles para uso hotelero desaceleran durante el 2015
Estas reconversiones, que venían siendo muy relevantes en los últimos años con operaciones de gran envergadura, pierden peso durante el 2015 si bien siguen registrándose operaciones principalmente en ubicaciones prime de Madrid y Barcelona.
Perspectivas
Después de un asombroso arranque de año con un primer semestre histórico para la inversión hotelera, se observa una cierta ralentización de las decisiones de inversión durante la segunda mitad del año por la incidencia del periodo electoral. No obstante, se estima que el volumen de inversión hotelera a final de año podría llegar a superar las cifras récord registradas en 2006 (1.780 millones de euros). De hecho, la compra en los primeros días de octubre por parte de Alchemy Partners de la cartera de Marina Hoteles (seis hoteles y 1.200 hab.), a través de su participada Feel Hotels, consolida en buena medida las posibilidades de batir dicho récord histórico.
El contexto sigue siendo muy positivo y 2016 debería continuar siendo un buen año para la inversión hotelera. Los fundamentales de la industria son excelentes y las previsiones a medio plazo siguen siendo muy positivas: la situación del euro, los bajos niveles de precio del petróleo y los tipos de interés en mínimos, seguirán estimulando el turismo global y España, como destino turístico de referencia a nivel mundial, seguirá beneficiándose de esta coyuntura favorable.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare